La localidad de Andavías (Zamora) acogerá el próximo sábado, 1 de marzo, la undécima edición de ‘Reviviendo el Antruejo’, celebración organizada por la Federación de Asociaciones Culturales de Campos, Pan y Norte Duero, ‘Espigas’, con la colaboración de la Diputación de Zamora, la Fundación Caja Rural de Zamora y el Ayuntamiento anfitrión.
El secretario de la Federación de Asociaciones Culturales de Campos, Pan y Norte Duero ‘Espigas’, Esteban Sánchez, expresó su agradecimiento a la Institución provincial y a la Fundación Caja Rural de Zamora, que prestan su apoyo “desde el primer día, desde hace 25 años, que llevamos con la Federación Espigas”, así como al Ayuntamiento de Andavías para organizar el evento y a la Asociación Cultural ‘León Felipe’, anfitriona del Antruejo.
“La celebración del Antruejo se enmarca en el Programa de Recuperación y Fomento de las Tradiciones en las Zonas Rurales, que es el programa que tiene la Federación Espigas, que no solamente comprende el Antruejo, sino que abarca muchas otras actividades”, indicó.
“El encuentro, que denominamos ‘Reviviendo el Antruejo’, trata de reunir en una localidad el carnaval tradicional rural de nuestro ámbito de actuación que es Campos, Pan y Norte del Duero”, anotó.
La celebración del Antruejo contará con la participación, según el orden que ocuparán en el desfile, de las asociaciones culturales ‘León Felipe’, de Andavías; ‘La Vilana’, de Piedrahíta de Castro; ‘Villa de Alba’, de Villalba de Lampreana; ‘La Gavia’, de Torres del Carrizal; ‘El Zangarrón’, de Montamarta; ‘Las Flores’, de Manganeses de la Lampreana, y ‘Las Águedas’, de Pajares de la Lampreana.
“Se estima que participarán unas 300 personas, aunque puede que sean el doble”, según apuntó Rosa Fraile, representante de la asociación cultural de la localidad anfitriona.
La celebración del Antruejo empezará a las 16.30 horas, con la recepción en el local sociocultural. El desfile saldrá a las 17.00 horas para recorrer las calles de Andavías, a cuyo Salón Cultural llegará a las 18.00 horas.
Murgas
Después de la presentación y del discurso de bienvenida se dará el pregón, seguido por la presentación de los grupos de carnaval e interpretación de las murgas. A las 19.30, habrá una degustación de chocolate y productos típicos de carnaval.
“Estamos muy agradecidos por la labor que realizan durante todo el año, dinamizando la actividad que hay en nuestros pueblos, dándole un programa cultural y social durante todo el año a todas las asociaciones que están en la Federación”, destacó la técnica de Comunicación de la Fundación Caja Rural de Zamora, Laura Huertos.
“Esta actividad ya es un clásico entre los pueblos de la zona. Este año va a ser en Andavías y me consta que el pueblo entero se ha volcado y que está trabajando para que vivamos todos una tarde carnavalera”, añadió.
El diputado provincial de la zona y alcalde de Monfarracinos, Manuel Martín, incidió en que la Diputación “apoya, un año más”, estas actividades, “que ponen en valor las tradiciones y la importancia de que pervivan las tradiciones” en los pueblos de la provincia. “En estas fechas, es difícil ver un pueblo lleno de gente. Es una victoria contra la despoblación”, aseguró.