UGT reivindica un plan estratégico de recursos humanos para el Sistema de la Seguridad Social en España

Una jornada reúne en Segovia a cerca de un centenar de delgados sindicales para abordar la mejora de calidad del servicio.
|

 06MAX202502680019


La organización sindical UGT reivindicó, a través de su coordinador general de Servicios Públicos de la Seguridad Social, Pedro Carrasco, un plan estratégico de recursos humanos para el Sistema de la Seguridad Social en España como “garantía de que la organización se adapta a las necesidades y retos del futuro del servicio público y para anticiparse al escenario que tendrá a medio y largo plazo”. 



Así lo expresó en el marco de la celebración de las jornadas ‘Competencias sindicales para el personal funcionario en el ámbito de la Administración General del Estado’, que concentraron en el Hotel Los Arcos de Segovia a cerca de un centenar de delegados sindicales para tratar de mejorar la calidad del servicio público de Sanidad. 


Hasta ahora, explicó Carrasco, el principal instrumento de planificación de recursos humanos ha sido la oferta de empleo público, sin embargo, “una planificación estratégica que conlleve una gestión provisional de efectivos no se ha de centrar exclusivamente en necesidades de entrada, sino también, en la capitalización y aprovechamiento de los recursos humanos existentes”. 


En este sentido, el coordinador general de Servicios Públicos de la Seguridad Social de UGT señaló que, para retener al personal cualificado y atraer talento, “se ha de incidir en la mejora de las condiciones laborales de los recursos humanos con los que ya cuenta el sistema e implementar y hacer efectivos los acuerdos negociados con la parte social que articular mejoras laborales”. 


Asimismo, insistió en la idea de diseñar una “adecuada” planificación, fundamentalmente a través de las ofertas de empleo público “para anticiparnos a estas necesidades de recursos humanos que provocará futuras jubilaciones” e incorporar un número equivalente de efectivos “que cubran las futuras bajas”.

 

Objetivos del encuentro 

Por su parte, la coordinadora de organización, comunicación y formación de UGT Servicios Públicos AGE, Verónica Carballo, destacó que el encuentro del sector de la Administración del Estado de UGT Servicios Públicos reúne a delegados  principalmente del ámbito de la Seguridad Social, ya que consideraron que es un sector “fundamental de cara a dar un servicio público de calidad”. Así, detalló que durante hoy y mañana se realizará un análisis de la situación actual de la Administración y de la negociación colectiva con ponencias tanto de personal externo o negociador, como debates internos. 


Los objetivos establecidos en las jornadas se basan en fortalecer las competencias técnicas y profesionales de los representantes legales del sector de la AGE, mejorando su capacidad para gestionar y negociar las condiciones laborales del personal funcionario, desarrollar habilidades avanzadas en derecho laboral y relaciones laborales para un mejor seguimiento y articulación de las políticas y mejorar la eficacia de la acción sindical a través de la adquisición de técnicas de negociación colectiva y el uso de herramientas digitales para llegar a diferentes públicos. 


Todo ello, sin olvidar el fomento del trabajo en equipo y la planificación estratégica para optimizar las prácticas sindicales y la representación del personal funcionario. En definitiva, según expuso Carballo, lo que se trata es de formar a los delegados en el convencimiento de que una mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos “va a redundar en una mayor de calidad del servicio público en beneficio de todos los ciudadanos del país”.