Isabel Blanco: “Fitecu va a generar empleo y va a tener un impacto económico importante en Zamora”

​La vicepresidenta de la Junta destaca que la Feria pretende "humanizar la tecnología y mostrar los avances en accesibilidad y autonomía" para las personas dependientes.
|

 09MAX202502678360


La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, afirmó hoy que la II Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados ‘Fitecu’, que se celebrará del 20 al 22 de febrero en la capital zamorana, “va a generar empleo y va a tener un impacto económico importante” en Zamora.


“El 80 por ciento de los servicios de los proveedores del material que se va a utilizar en la Feria es de Zamora y el 20 por ciento restante, sobre todo de proveedores, es de Castilla y León”, precisó.


“El objetivo de Fitecu es humanizar la tecnología, mostrar los avances en accesibilidad, la personalización, la autonomía que dan las nuevas tecnologías a las personas y la modernización en la gestión de los distintos recursos y de los servicios sociales”, enumeró.


En este contexto, Isabel Blanco recalcó que se trata de un “compromiso personal” del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, “con las personas mayores, las que más pueden necesitar esos cuidados, y seguir avanzando en innovación” y apostilló: “Es un compromiso con Zamora, con potenciar Zamora como ese centro de innovación vinculado a los cuidados y que genera un empleo que no se deslocaliza porque la atención a las personas hay que prestarla en el territorio”.


El recinto ferial de Ifeza y, de forma complementaria, el Centro de Innovación Tecnológica ‘La Aldehuela’, en la capital zamorana, acogerán Fitecu, feria organizada por la Junta de Castilla y León y el Clúster ‘Soluciones innovadoras para la vida independiente’.


La Feria, que se celebra con carácter bienal y que lleva el lema ‘El futuro de los cuidados’, contará con un área expositiva de más de 5.000 metros cuadrados, estará abierta al público y grupos de personas mayores participarán en las demostraciones tecnológicas de las cerca de 50 empresas punteras que intervendrán.

“La edición de Villardeciervos fue un éxito, la primera feria de estas características que se desarrolló en el mundo rural. Entendíamos que era importante llevar los servicios y las nuevas tecnologías allí, donde vivían las personas. Mostrar qué se podía hacer y enseñar dónde había que prestar esos servicios”, comentó Blanco Llamas.


“La feria celebrada en Villardeciervos contó con 400 asistentes presenciales al día, 200 más a través de Internet; 125 empresas y un 99 por ciento de los participantes asistir”, recordó.


Un total de 40 conferenciantes de talla mundial, procedentes de Estados Unidos, Asia y Europa, expertos en inteligencia artificial, robótica cognitiva, neurotecnología y nuevos modelos de cuidados, participarán en la II Feria ‘Fitecu’ para “contribuir a la transformación de los sistemas de atención social” de las personas mayores, en situación de dependencia y con discapacidad.


Además, decenas de personalidades a la vanguardia de la innovación social “se integrarán en Zamora y descubrirán la idiosincrasia histórica, cultural, patrimonial y gastronómica de la Comunidad autónoma y una comitiva de Singapur y Japón compartirá un área congresual de 2.100 metros cuadrados con representantes de la OCDE, la OMS y la Comisión para abordar la aplicación de la Inteligencia Artificial y la robótica a los cuidados.


En esta ocasión, la Feria se enmarca en el programa ‘Push Hub Sivi’, destinado a hacer de Castilla y León un “polo tecnológico” en el ámbito de los Servicios Sociales, en el que también se incluye el Centro de Innovación Tecnológica ‘La Aldehuela’.


“Fitecu es más Zamora, más Castilla y León, más visibilidad transformar por unos días la capital del románico, la ciudad del modernismo, que aún está por descubrir para muchas personas, en el epicentro del futuro de los cuidados”, expuso.


Paralelamente al programa oficial de Fitecu, habrá una serie de visitas para los ponentes y los participantes, que incluye un recorrido por la capital zamorana, las rutas del románico nuestra provincia, Los Arribes, así como “nuestra gastronomía, una bodega y nuestra cultura y nuestras tradiciones”, en este caso, también a través de coros y danzas.


“Vamos a hablar de robots, de Inteligencia Artificial y de realidad virtual, pero queremos que se hable también de arte, de monumentos y de nuestra provincia. Queremos que Fitecu sea esa ventana por la que se asoma Zamora al mundo. Queremos que Zamora sea conocida a nivel internacional y que la gente que venga, vuelva. Que Fitecu sea más Zamora, más abierta a las personas y más inclusiva para los profesionales”, subrayó.


Isabel Blanco hizo todas estas declaraciones en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, junto con el presidente del Clúster SIVI, Pablo Gómez.


“El Clúster SIVI reúne a 70 empresas, centros de investigación, todas las universidades públicas y privadas de Castilla y León, entidades del Tercer Sector, todos los actores, junto con la administración pública, que trabajamos por y para las personas con alguna necesidad de apoyo por dependencia”, enumeró Pablo Gómez.


“Robot en casa”

“Estamos con muchas ganas e ilusión de hacer esta edición en la ciudad. Habrá diferentes temáticas, como la robótica, la Inteligencia Artificial, incluida la vinculada a la voz, la imagen, las tomas de decisiones y apoyos a los diagnósticos, sensórica en los hogares y centros, que la tecnología facilite la conexión entre el cuidador formal y la famita, la innovación social en modelos comunitarios, entre otras”, expuso.


El presidente del Clúster SIVI hizo hincapié en que, en el ámbito de la Inteligencia Artificial, durante el último año “se han producido más avances que se llevaba trabajando” y anotó: “Esto se aplica de forma directa. Los asistentes de voz utilizados par la atención a las personas son los más avanzados que hay. Estamos preparados para poder tener un robot en un centro o en casa”.