La asistencia a la Feria Internacional de Turismo, que se celebra todos los años en el recinto ferial Ifema de Madrid, es una cita obligada para contrastar y asumir la profesionalidad del sector. Así desde la sección homónima del Ayuntamiento de Puebla de Sanabria se ha preparado esta visita para tomar nota de todas las novedades y propuestas en los ámbitos de su implicación; colaboración institucional, asociacionismo de marca, red digital y contactos con empresas o entidades privadas interesadas en conocer el desarrollo obtenido en estos años, así como las posibilidades en el territorio.
El alcalde de la Villa José Fernández Blanco, la concejala de Bienestar y Servicios Sociales, Igualdad, Turismo y Cultura, Luisa Velasco y personal de la Oficina Municipal de turismo acudieron a la invitación de la presentación de la nueva campaña turística del Patronato de Turismo y, aprovechando el espacio comercial ofertado por la Junta de Castilla y León, convocaron a diversas entidades para realizar reuniones de interés.
Así estos responsables pudieron conocer en el encuentro con el CEO de la compañía “Sanabria Consulting Travel”, el ámbito de actuación de esta empresa de reciente creación, aunque con profesionales de dilatada experiencia. El crecimiento sostenible y acelerado, la digitalización, la innovación y la indagación en los nuevos nichos de mercado son algunas de las premisas de “Sanabria Consulting Travel”.
Ejemplos de actuaciones que tienen como objetivo descubrir las fortalezas del sector y fomentar el crecimiento y las sinergias que produzcan conocimiento experiencial. Indispensables los contactos con las principales asociaciones a las que el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria dedica presupuesto y esfuerzo colaborativo para seguir en el sector de los clubes de producto, las plataformas tecnológicas y publicitarias y el contacto y la interoperabilidad de las experiencias de similares destinos.
Desde la “Red de Patrimonio Histórico Castillos y Palacios” se pretende avanzar en la mejora de la gestión del ticketing, la integración del producto turístico de forma más ágil en las plataformas de comercialización y el acercamiento de la tecnología a la casuística de cada monumento. La Asociación de Los Pueblos Más Bonitos, que sigue apostando por la identidad de la marca y su expansión entre las poblaciones de interés histórico siempre con criterios de conservación e implicación auditados, ofrece un espacio de encuentro y reivindicación entre las poblaciones adheridas.
La presentación de la Nueva Web y App (Club de Amigos y Multi Experiencias) y las actualizaciones en la plataforma Telefónica Tech de recogida de datos de visitantes están entre las novedades ofertadas. Por último destacar que en el ritmo frenético de la feria, la sección de turismo sigue prestando interés a las inquietudes que muestran las instituciones y empresas que testan y conectan gente viajera y tiene muy en cuenta las temáticas de TurEspaña, que celebra 40 años de marca turística. Fitur LGBTQ+ con la frescura y modernidad de sus alternativas, Fitur Know-How con la constante innovación y fidelización de los y las gestoras de los destinos inteligentes y las novedades del Ecoturismo en España con el proyecto “Soy Ecoturista”.