El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, ha destacado durante su intervención en el Taller de métodos de prevención de daños de lobo el papel fundamental de Castilla y León en la conservación y expansión del lobo ibérico en España, resaltando los datos del último censo, que confirman la presencia de 193 manadas en la Comunidad. Este análisis demuestra un crecimiento del 30 % de las manadas al sur del Duero, reflejo del proceso de expansión hacia el sur y el este del área de distribución de esta especie.
Compromiso con la coexistencia y la sostenibilidad
Arranz ha subrayado los retos que conlleva la coexistencia del lobo con la ganadería en estas nuevas áreas de expansión, enfatizando la necesidad de mejorar el conocimiento científico, implementar medidas preventivas eficaces y avanzar en la compensación de daños. Asimismo, ha destacado la importancia de involucrar a los ganaderos en el diseño de soluciones que sean compatibles con la rentabilidad y gestión de sus explotaciones.
Acciones y avances en la gestión del lobo en Castilla y León
La Junta de Castilla y León está llevando a cabo diversas iniciativas para la gestión sostenible del lobo, entre las que destacan: