25N: IU Zamora llama "a la movilización de la sociedad zamorana para continuar con esta lucha"

La concentración tendrá lugar en la Plaza Mayor de Zamora a las 20:30 el próximo lunes.
|

25N24 CARTEL1


A día de hoy existen en España 99.648 casos activos de violencia de género,

en el sistema Vio Gen, de los cuales 256 se encuentran en nuestra provincia,

lo que supone que 1 de cada 325 zamoranas está recibiendo algún tipo de

asistencia o protección por ser víctima de violencia de genero. Por otro lado, el

pasado año se denunciaron 21.825 delitos contra la libertad sexual, de los

cuales 17.617 fueron agresiones sexuales de diferentes tipos. Comparando los

datos con el 2022, estos han aumentado un 12%, incremento similar al

observado durante los años previos. La única lectura positiva que podemos

extraer de estos datos es que cada vez más mujeres denuncian, pese a los

duros procesos a los que son sometidas. Tanto desde las instituciones, como

en la sociedad en general, debemos luchar contra la impunidad, facilitando lo

máximo posible a las víctimas este camino.


Si bien estas cifras son ya de por si estremecedoras, la realidad es que

solamente reflejan las formas más evidentes y directas de violencia que sufren

las mujeres, siendo muchas otras invisibles o silenciadas, cuando no incluso

aceptadas por la sociedad como algo habitual o inevitable. Acoso callejero,

control por la pareja, prostitución, vientres de alquiler, violencia obstétrica...

Desde IU Zamora y su Área de Juventud, nos negamos a aceptar que se

naturalice la violencia de género o la violencia contra la mujer en ninguna de

sus formas. No aceptamos que “la prostitución es el negocio más antiguo del

mundo”, ni que el control o los celos “son una muestra de amor”, tampoco que

mercantilizar nuestros cuerpos “empodera” o que es una mera “transacción

entre partes”. En este sentido, la igualdad real entre hombres y mujeres solo es

posible superando el capitalismo, que nos convierte en objetos de consumo, ya

sea a través de la prostitución o de la pornografía, tanto en su forma “clásica”

como en las nuevas plataformas que fomentan la autoexplotación.


Frente a la dura realidad de estos datos, observamos como la juventud, que

debería ser la que avance en la superación del machismo en todas sus formas,

especialmente en lo referente a la violencia de género, está asumiendo el

discurso negacionista de la extrema derecha y del capital, al que en el fondo

defiende. Es responsabilidad de todas y todos luchar contra la violencia en

todas sus formas y en todos los espacios.


Este 2024, se cumplen 25 años de la declaración del 25N como el Día

Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esto supone

un cuarto de siglo en el que se han producido avances, que han de hacernos

aún más conscientes del largo camino que queda por recorrer, especialmente

por el riesgo real de retrocesos que estamos viviendo en esta y en muchas otras

materias, que afectan a las mujeres en particular y a la clase obrera en general.

Por ello, desde nuestra organización nos sumamos a la concentración de este

25N, que tendrá lugar a las 20:30 en la Plaza Mayor de Zamora, para continuar

luchando por la erradicación de esta lacra en todas las formas y llamamos a la

movilización a todas las zamoranas y zamoranos.


25N24 CARTEL2