La modificación de la plantilla de personal y RPT del Ayuntamiento para 2025 supone un aumento de 10 puestos de trabajo en la ciudad, al incluir las plazas financiadas por el Acuerdo Marco de Servicios Sociales con la Junta de CyL. En la modificación de la plantilla y RPT (Relación de Puestos de Trabajo) para el año 2025 -que se dictamina en la Comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento que se celebra hoy- se crean 22 puestos de trabajo y se amortizan 12, lo que supone un aumento de l0 puestos respecto a la plantilla actual.
El aumento significativo de la plantilla de personal, pese a las restricciones en el aumento de la masa salarial impuestas por los Presupuestos Generales del Estado, se debe a la decisión técnica y política de incluir como plazas estructurales del Ayuntamiento 11 puestos de Servicios Sociales, que son financiados por la Junta de Castilla y León a través del Acuerdo Marco de Servicios Sociales, y que se incluían en la plantilla municipal como puestos de carácter temporal en lugar de estructural porque la vigencia del Acuerdo Marco es sólo de 4 años.
Por primera vez se ha tomado la decisión técnica y política de crear estas plazas como estructurales en lugar de temporales por la importancia social del trabajo que realizan en la ciudad, y con el fin de reducir la precariedad y temporalidad en la administración municipal, ya que de esta manera los puestos de trabajo serán provistos de manera fija y no interinamente.
La Junta de CyL venía financiando estos puestos de trabajo a través de la renovación del Acuerdo Marco de Servicios Sociales cada 4 años, lo que ha impedido cubrir esos puestos de manera definitiva. Pero esta situación es insostenible desde el punto de vista social y administrativo, tal y como se ha demandado reiteradamente por los técnicos de Servicios Sociales del Ayuntamiento.
De esta manera, en la plantilla de personal se crearán 11 puestos financiados por el Acuerdo Marco de Servicios Sociales: 1 Agente de Igualdad, 1 Psicólogo/a, 1 plaza de Educación Social y 8 de Trabajo Social. En función de las necesidades manifestadas por los servicios municipales se crean otros 11 puestos de trabajo, atendiendo a la demanda de mayor cualificación del personal, de manera que se van sustituyendo puestos de Oficiales de 2ª por Oficiales de 1ª en el personal laboral, y puestos de Auxiliar Administrativo por puestos de Administrativo entre funcionarios.
Los 11 puestos que se crean son los siguientes: 1 Inspector de Policía; 1 de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos; 1 Inspector/a de Rentas; 1 Técnico Medio de Administración General para Personal; 1 puesto de Auxiliar de Biblioteca (para reforzar la Biblioteca del antiguo Matadero); 1 Oficial de 1ª de Jardines; 1 Peón de Instalaciones Deportivas, y 4 puestos de Administrativo (para Patrimonio, Personal, Intervención y Tesorería).
Debido a las limitaciones presupuestarias en materia de personal establecidas en los PGE 2023 (Presupuestos Generales del Estado), la financiación de los nuevos puestos se hace con cargo a 12 amortizaciones en puestos que se encuentran vacantes en este momento, y por ello no afectan a los y las empleadas municipales.
Los 12 puestos que se amortizan son: 1 puesto de Subinspector de Policía; 1 Administrador del Mercado de Mayoristas; 1 Jefatura de Servicio y 1 Inspección de Rentas; 2 Auxiliares Administrativos (Rentas y Personal); 2 Oficiales de 2ª (Pavimentación y Cementerio); 4 Peones (Jardines, Deportes, Limpieza y Servicios Generales). Además se reorganizan dos servicios que cada vez son más necesarios en el funcionamiento municipal. Por un lado la Unidad TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), con la adaptación de los puestos a las nuevas titulaciones: incluyendo en los puestos de Informático el título de Bachiller o Técnico para homogeneizarlas con el cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática del Estado); y el Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación para los puestos de Jefatura de Sección de Sistemas y de Comunicaciones. Por otro lado, se modifica el organigrama del Departamento de Servicios Sociales, debido a la incorporación de los 11 puestos de carácter estructural a la plantilla.