Leticia García traslada su “pésame” por el fallecimiento del trabajador de Fresnadillo y remarca que les lleva a “continuar trabajando más intensamente” en seguridad laboral

La consejera apela a ser “respetuosos con la investigación” de los inspectores de Trabajo sobre las causas del siniestro.
|

 08MAX202411669823


La consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, Leticia García, trasladó hoy su “pésame” a la familia, a los compañeros de trabajo y a los amigos y allegados del mecánico de 34 años que ayer falleció tras ser golpeado por el bibliobús al que trataba de reparar una rueda en la plaza Mayor de la localidad zamorana de Fresnadillo, dentro del término municipal de Bermillo de Sayago. Leticia García lamentó el suceso y remarcó que les lleva a “continuar trabajando más intensamente en la protección, en la seguridad laboral” de las personas que trabajan en la Comunidad.


García apeló a ser “respetuosos con la investigación” de los inspectores de Trabajo de la provincia de Zamora, sobre las cusas del siniestro, y precisó que se desplazaron al lugar “primerísima hora” de esta mañana y anoche estuvieron en permanente contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “Hay que ser muy riguroso, estudiarlo y en este momento se está trabajando precisamente en la investigación y en esclarecer cuáles han sido las causas que han terminado con este fatal desenlace”, dijo.


En todo caso, continuó, desde el Gobierno regional proseguirán con las “medidas de concienciación, de apoyo” con programas de cooperación tanto con las diputaciones como con las empresas, sobre todo con las pymes, que “a veces tienen mayores dificultades en el ámbito de la seguridad y la salud laboral”. Así, afirmó que seguirán reforzando sus apoyos económicos para la realización de los planes de seguridad que requieran como también desde el punto de vista de la concienciación que “es muy importante” tanto de empresas como de trabajadores.


García, que compareció en la Comisión de Industria, Comercio y Empleo de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCyL), también destacó como “novedoso” en la materia, la implantación de dos líneas específicas en colaboración con las diputaciones provinciales, el Montel Seguro y también el programa de seguridad rural, que suponen “un importante apoyo económico y de colaboración en torno a los 14 millones de euros”.


Leticia García también recordó que esta semana se reunió la Comisión Operativa Autonómica de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que fijó el plan de actuaciones que se llevará a cabo durante el próximo año 2025 y en el que se incluyen un total de 40.164 inspecciones orientadas a mejorar la calidad del empleo de los trabajadores de Castilla y León.


García remarcó que se “ha contado específicamente con el diálogo social” para la definición de esa programación y la Junta aumentará la parte que le corresponde de sus competencias, lo que se traducirá en que las inspecciones se repartirán al 50 por ciento entre Junta y Gobierno. “Debemos estar orgullosos del trabajo conjunto, tanto del Estado como de la Junta de Castilla y León, como del Diálogo Social de cara a las inspecciones para el próximo ejercicio, que han sido perfectamente consensuadas y que incidirán precisamente en evitar desgracias como la que hemos podido conocer en el día de ayer”.