Las líneas de ayudas en régimen de concesión directa para incentivar el emprendimiento y la contratación de mujeres jóvenes entre 18 y 30 años en sectores en los que están infrarrepresentadas, anunciada por el presidente de la Junta, y para fomentar la promoción profesional de la mujer cuentan a día de hoy con 40 y 274 solicitudes, respectivamente, según avanzó hoy la directora general de la Mujer, Victoria Moreno.
Moreno se centró en estas dos líneas al responder a una pregunta en las Cortes, formulada por el procurador del PP Alberto Castro, en relación actuaciones que se desarrollan por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para el ascenso profesional y la contratación de mujeres jóvenes.
Ambas subvenciones se convocaron el pasado mes de julio y se encuentran en fase de resolución, si bien la directora general manifestó que se van a estimar en su mayoría, ya que, en su respuesta al procurador, se refirió a “barreras” que impiden aun la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.
Pese a que la brecha salarial, motivada porque tienen más contratos a tiempo parcial y por roles de género, es descendente, Moreno sí afirmó que es un “elemento de discriminación” con respecto al hombre, y subrayó como solo un 27 por ciento ocupan puestos de Ceo o en lata dirección.
Es por ello que la Junta ha apostado por esta línea para incentivar la promoción profesional de las mujeres en empresas de hasta 500 trabajadores, donde se plantea un incremento salarial bruto, calculado teniendo en cuenta catorce pagas (doce pagas ordinarias y dos pagas extraordinarias), igual o superior a 1.400 euros.
La segunda línea fue anunciada por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante el acto institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer ´Creemos en ti, creamos oportunidades´. Se trata de ayudas destinadas a favorecer la primera contratación de mujeres de hasta 30 años en empresas de sectores con baja presencia femenina, de menos del 40 por ciento.
El parlamentario del PP agradeció la información facilitada en la Comisión de Familia e Igualdad de Oportunidades y afirmó que lo importante no es tanto el número de solicitudes, sino las medidas que se aplican en la lucha contra la desigualdad.