Isabel Blanco: “Si nos preocupa algo es generar oportunidades en Zamora y el futuro de Zamora”

​La vicepresidenta de la Junta destaca el “compromiso irrenunciable” del Gobierno de Mañueco con Castilla y León y, especialmente, con Zamora.
|

 09MAX202411668931


La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, destacó hoy el “compromiso irrenunciable” del Gobierno presidido por Alfonso Fernández Mañueco con la Comunidad y, “especialmente”, con la provincia de Zamora. “Si nos preocupa algo es generar oportunidades en Zamora y el futuro de Zamora”, aseguró.


Isabel Blanco hizo estas declaraciones en el Consejo Consultivo de Castilla y León, en la capital zamorana, antes de clausurar el V Congreso ‘Razones para quedarnos: Por un futuro de alianzas’, organizado por el diario La Opinión-El Correo de Zamora.


Blanco, quien habló de “razones para venir, para quedarnos y para volver”, destacó la importancia de ese tipo de fotos, en los que se tratan las medidas que desarrollan las administraciones y empresas y “un abanico de iniciativas que salen en las distintas mesas redondas, en las que es interesante analizarlas y poder llegar a plantearlas”.


Asimismo, recalcó que el Gobierno presidido por Alfonso Fernández Mañueco, mantiene su “compromiso irrenunciable” con Castilla y León y, especialmente, con Zamora. “Ayudar a fijar población, apostando por sectores estratégicos como el agroalimentario, en el que Castilla y León es la tercera comunidad por producción; el turístico, uno de los grandes motores de la economía regional, los paisajes naturales, el patrimonio histórico y cultural y el patrimonio gastronómico y vitivinícola”, enumeró.


“Provincia referente”

“Somos una provincia referente por la que hay que seguir apostando en ese sentido. Por ejemplo, con el programa Eltur, que ayuda a contratar personas en municipios de menos de 5.000 habitantes, vinculado al turismo. Seguir apostando por la creación de empleo, por generar oportunidades en Castilla y León y por una fiscalidad que tenga como referente lo que es nuestro mundo rural”, añadió.


En este sentido, incidió en que, desde que Fernández Mañueco preside la Junta de Castilla y León, se han aplicado cuatro veces los impuestos. “En el anteproyecto de Presupuestos hay cuatro nuevas rebajas fiscales, entre ellas, una que afecta a todos los contribuyentes, que es la rebaja de medio punto del IRPF, pasar de un nueve por ciento a un ocho y medio por ciento”, denotó.


“Eso es apostar por Castilla y León, por generar oportunidades aquí, con unos servicios de calidad, los primeros en atención a la dependencia. Tenemos escuelas en nuestro mundo rural con tres niños, una sanidad de calidad, por ejemplo”, sub rayó.


Igualmente, hizo hincapié en la “apuesta” por “fijar” los servicios vinculados a las personas en nuestro territorio, por la vivienda, “algo tan demandado y tan necesario” y apostilló: “La compra de vivienda pública por parte de los jóvenes, sobre todo, en el medio rural, un 20 por ciento de descuento, además de los beneficios fiscales que tienen. El 75 por ciento de las ayudas para alquiler, en caso de que vivan en el mundo rural”.


La vicepresidenta mencionó también el programa Rehabitare para rehabilitar viviendas públicas que están vacías. “Esa es la línea en la que queremos generar oportunidades en esta tierra para quedarse, para venir y para volver. En colaboración, por supuesto, con toda la parte social, con el tejido empresarial y con las administraciones públicas”, rubricó.