Igea denuncia una "maniobra" de Mañueco para adelantar las elecciones: "Es un corta y pega remozado"

El procurador del Grupo Mixto critica que las partidas de la Consejería de Sanidad crezcan menos que el presupuesto.
|

 02MAX202405649597


El procurador del Grupo Mixto y ex de Ciudadanos Francisco Igea aseguró que detrás del anteproyecto de presupuestos de la Comunidad para 2025 hay una “maniobra” del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para hacer ver que no tiene apoyos parlamentarios suficientes y que se ve obligado a convocar elecciones autonómicas en la primavera de 2025. "Es un corta y pega remozado", sentenció.


En un primer análisis de las cuentas, presentadas coincidiendo con la aprobación del límite de gasto no financiero, Francisco Igea aseguró que “todo es una pura táctica”, dirigida a “desgastar” a Vox, anterior socio de gobierno del PP, porque, señaló, las cuentas recogen algunos mensajes dirigidos a los votantes de este partido, como el aumento de las partidas para la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, en manos de los de Santiago Abascal hasta julio.


En ese sentido, Igea reprochó a la Junta que no hubiera presentado antes el límite de gasto no financiero, que sirve de base para la elaboración de las cuentas del próximo ejercicio. En su opinión, se ha presentado un anteproyecto de presupuestos que supera los 15.000 millones de euros sin saber tan siquiera si la Junta cuenta con los apoyos en las Cortes para aprobar el conocido como ‘techo de gasto’, que asciende a 13.940 millones. 


“La impresión que tengo es que no hay intención seria de negociar con nadie. Se hace una escenificación más, no hay más”, sentenció Francisco Igea, quien insistió en que el PP tratará de ”forzar el paso" a Vox con las nuevas cuentas. No obstante, criticó que el anteproyecto las partidas a la Consejería de Sanidad, que superan por primera vez los 5.000 millones, no aumenten al mismo ritmo que el presupuesto, lo que para indica, a su juicio, que pierde peso “en la tarta”. También, censuró que se vuelva a consignar menos recursos de los que ha gastado este departamento.