Más de 800 personas entre jóvenes y visitantes en general han acudido a la 7ª edición de la Feria de Empleo y Emprendimiento que se ha celebrado en el día de hoy en el Teatro Ramos Carrión de la capital. De ellos, más de 500 han sido grupos de jóvenes de los distintos centros educativos de la provincia que están en ciclos de Formación Profesional. Durante toda la mañana, la totalidad de los asistentes ha participado en diferentes formaciones para mejorar sus habilidades de acceso al empleo, conocer las ofertas activas de 26 empresas de la provincia y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y participar en diferentes sesiones personalizadas de orientación y networking con todas ellas.
En la jornada se ha abordado cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo laboral y la sociedad y su utilidad como una herramienta que complementa las habilidades humanas, permitiendo a las personas enfocarse en áreas como la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas complejos. También han participado expertos que han ayudado a los asistentes a mejorar sus habilidades a la hora de afrontar una entrevista a través con los formatos digitales actuales, a buscar trabajo a través de las diferentes redes profesionales y a utilizar la Inteligencia Artificial para buscar empleo.
Demostramos, una vez más, que el modelo de colaboración público-privada defendido por la Cámara insistentemente, continúa dando sus frutos. En esta ocasión, a través de la organización de una Feria cuyo objetivo prioritario es ayudar a los jóvenes a tener su primer contacto con el mundo de la empresa antes de acceder al mercado laboral y a muchos otros interesados a mejorar su desarrollo profesional. Desde la Cámara, entendemos que la existencia de la feria es totalmente necesaria, ya que reúne en un único espacio y día a los principales agentes dinamizadores del mercado de trabajo: las empresas que demandan talento y buscan colaboradores para sus organizaciones y los trabajadores que quieren ofrecer sus capacidades y habilidades y continuar formándose para mejorar su empleabilidad.
A la jornada han asistido el Gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Jesús Blanco Martínez; el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Fernando Prada Antón; y la Vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Beatriz Lozano López; quienes han destacado la importancia de este tipo de eventos, que ayudan a las empresas de la provincia a captar talento y, a su vez, a tener una primera toma de contacto con las empresas a los demandantes de empleo más jóvenes. Esta actuación esta cofinanciada por el Servicio de Empleo de Castilla y León y por el Fondo Social Europeo a través del Programa FSE+ de Empleo Juvenil 2021-2027.