Gonzalo Santonja: “Espero que Las Edades del Hombre puedan abrirse en septiembre y llegar hasta Navidad”

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte puntualiza que, aun con las fechas actuales, la exposición de Villafranca del Bierzo “ha transcurrido muy bien”.
|

 09MAX202409662937 (1)


La Junta de Castilla y León contempla la posibilidad de que la exposición de Las Edades del Hombre modifique sus fechas de celebración y traslade la inauguración al mes de septiembre en futuras ediciones. “Desde hace muchos meses, vengo diciendo que a mí me parecía que las fechas de Las Edades del Hombre debían cambiarse. ¿Adónde van ustedes los meses de julio y agosto? ¿A que muchos de ustedes se van a Cádiz? Lo más razonable es llevar Las Edades del Hombre a partir de septiembre y, en las conversaciones que hemos tenido con  Las Edades, parece que es un sentimiento claro”, señaló el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja.


 “Espero que Las Edades del Hombre, en lo sucesivo, puedan abrirse en septiembre y llegar hasta Navidad, que me parecen fechas más adecuadas a las actuales”, insistió. 


Gonzalo Santonja hizo estas declaraciones en el Seminario Menor San Atilano, en la capital zamorana, antes de participar en la inauguración del Día del Turismo de Castilla y León, que se celebra hoy y mañana bajo el epígrafe ‘El patrimonio y la cultura, como motores del turismo’.


“Tanto en la Consejería de Cultura como en Las Edades del Hombre solo hay personas razonables. Y todo lo que sea razonable va a salir adelante sin dificultades. Lógicamente, quien tiene que anunciar esto son Las Edades pero yo me atrevo a decirles que no creo que exista ningún problema. He dicho creo”, bromeó.


Villafranca del Bierzo

En cualquier caso, Santonja Gómez-Agero puntualizó que, con las fechas actuales, “ha transcurrido muy bien” la exposición de Las Edades del Hombre de Villafranca del Bierzo (León). “Hemos rebasado ya los 60.000 visitantes, a pesar del ‘Ferragosto’ y de julio. Y las expectativas son muy buenas porque tenemos datos de reservas de viajes de hoteles que nos permiten ser muy optimistas”, afirmó.


Por lo que se refiere a la exposición, desde la óptica de Santiago de Compostela (La Coruña), el consejero consideró que “tienen que ir estupendamente” Las Edades del Hombre. “Desde Castilla y León, expreso mi agradecimiento al Gobierno de Galicia, a la Iglesia de Santiago y a todos los gallegos. Tengan en cuenta que nosotros hemos puesto una representación importante del arte del patrimonio de Castilla y León en la cripta del apóstol Santiago, que no es un lugar cualquiera. Entonces, la promoción de nuestro patrimonio está garantizada”, indicó.


“Santiago de Compostela es una ciudad monumental absolutamente maravillosa y nada que se haga allí puede dejar de salir bien. Lo que sucede es que, si establecemos la comparación con la Catedral de Santiago, con un templo que viene de los orígenes y que se proyecta hacia el infinito, no es una comparación lógica”, opinó.


En este contexto, consideró que “podemos estar muy satisfechos de las manifestaciones artísticas que hay en Santiago, como lo estamos de las gallegas que hay en Villafranca del Bierzo” y apostilló: “Si yo tuviese que citar cuatro o cinco de las joyas de esta exposición, no dejaría de citar dos o dos y media que vienen de Galicia. Hay una última cena en alabastro, por ejemplo, que viene de una parroquia de Orense que es una verdadera maravilla y, a mí, me deslumbra”.


Zamora y Oporto

En cuanto a la doble sede de la exposición de Las Edades del Hombre programada en Zamora y en Oporto (Portugal), Gonzalo Santonja hizo hincapié en la “voluntad de tender puentes” desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. “Una señal de identidad de esta consejería es que, en un país donde se están levantando demasiados muros, nosotros tendemos puentes”, sentenció.


“Yo vengo ahora de Sevilla, donde he estado con la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, y hemos establecido unas pautas de colaboración entre Castilla y León y Andalucía y nuestra voluntad es esa”, aseguró.


“Tenemos que avanzar en el mismo sentido; uno, cordialmente, abrazarse con el otro. Y yo no puedo responder. Yo puedo responder por Castilla y León y por la Consejería de Cultura, no por la otra parte, no por misterio, sino por respeto”, concluyó.