La Junta destaca la subvención a 666 contrataciones en la provincia de Zamora, por importe de casi 5,4 millones

El delegado territorial recalca que la creación de empleo es “una absoluta prioridad” para la Administración autonómica.
|

Contrato


La Junta de Castilla y León subvencionó este año desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo un total de 666 contrataciones a desempleados en ayuntamientos y la Diputación de Zamora por un importe de casi 5,4 millones de euros. “Han servido para emplear a esas personas y, además, formarlas para que accedan al mercado laboral”, destacó el delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada.


“La creación de empleo es una absoluta prioridad para la Junta de Castilla y León y, por eso, son varios los servicios implicados en estas políticas para desarrollar varias líneas de ayudas, todas ellas, en el ámbito del Diálogo Social con los agentes económicos y sociales de la Comunidad”, añadió.


Además, destacó el “claro apoyo” de la Junta al autoempleo, con 90 ayudas concedidas el año pasado por el ECyL para la creación de actividades económicas por cuenta propia, con un importe total cercano a 640.000 euros, lo que supone una cuantía media de 7.100 euros por expediente.


También se tramitaron otras 20 ayudas de la línea ‘Tarifa Cero. Segunda Oportunidad’, por las que se subvencionan las cuotas de la Seguridad Social a trabajadores autónomos. En cuanto a las ayudas para fomentar el empleo estable, se tramitaron 76 expedientes que favorecieron la contratación indefinida de dichos trabajadores por un importe de 674.500 euros.


“La Junta convoca otras ayudas, gestionadas por la Oficina Territorial de Trabajo, para facilitar la integración laboral de trabajadores con discapacidad en centros especiales de empleo y los expedientes tramitados en lo que va de año han supuesto un importe de 860.130 euros, destinados a apoyar tanto el pago de los salarios como a la realización de inversiones”, detallo el delegado.


Fernando Prada hizo estas valoraciones tras presidir la reunión de la Comisión Territorial de Coordinación de la Junta, en la que se analizó la gestión de los distintos departamentos de la Administración autonómica en la provincia de Zamora, con vistas a “agilizar y mejorar” la atención al ciudadano y “posibilitando un acceso directo e individualizado” en los diferentes servicios territoriales.


La Comisión está formada por los jefes de Servicio, gerentes y la directora provincial de Educación, quienes hicieron un balance de la gestión efectuada por sus departamentos durante los últimos meses.


Las diversas líneas de las políticas activas de empleo, enmarcadas en el ámbito del diálogo social con los agentes económicos y sociales de la comunidad, las actuaciones coordinadas de los diferentes servicios territoriales en relación a la EHE, el inicio del curso escolar y la campaña de prevención y extinción de los incendios forestales fueron los principales apartados tratados en la reunión de trabajo.


Igualmente, se abordaron las políticas relativas a la Formación Profesional, con más de 2.500 alumnos que cursan esos estudios en la provincia. En el ámbito del Servicio Público de Empleo, otra actuación destacada fue la puesta en marcha de 39 programas mixtos de formación y empleo, en la convocatoria 2023-24, lo que supuso la contratación de 320 alumnos, con un coste que supera los 5,1 millones de euros. “Los ayuntamientos y entidades pueden solicitar los programas de formación y empleo hasta mañana, día 17 de septiembre”, recordó.


“El trabajo diario de todos los empleados públicos tiene como finalidad ofrecer al ciudadano la prestación de servicios de manera profesional, ágil y cercana; motivo por el que todos debemos trabajar para contribuir al bienestar de las personas”, concluyó.