UCCL denuncia dos nuevos ataques de lobo en explotaciones de ganado ovino

El animal habría dejado 14 ovejas muertas y otras 15 dañadas con mordidas en cuello y patas durante el viernes y sábado.
|

Lobo scaled


El sindicato Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) en Salamanca denunció dos nuevos ataques de lobo en explotaciones agrarias de ganado ovino en las localidades de Alaraz y Santiago de la Puebla durante el pasado fin de semana. El animal habría dejado 14 ovejas muertas y otras 15 dañadas con mordidas en cuello y patas durante el viernes y sábado.


El primero de ellos tuvo lugar el pasado viernes 6 de septiembre en Alaraz, que resultó con un total de cuatro ovejas muertas y otras nueve con mordeduras en cuello y patas. En la tarde del día siguiente, otro ganadero del mismo municipio, pero con su rebaño en Santiago de la Puebla, alertó a la patrulla medioambiental del lobo sobre otro ataque, que dejó diez ovejas muertas y seis gravemente dañadas.


Ambos ataques, según detalló UCCL en un comunicado remitido a Ical, fueron certificados por los agentes medioambientales como ataques de lobo. 


Este aumento del nivel de ataques de lobo en las explotaciones ganaderas de la provincia, continuó el sindicato, “viene completamente condicionado” desde que el animal fue incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial en 2021. Asimismo, calificaron la situación actual como “totalmente indefensa por parte de los ganaderos”, quienes ven “peligrar la viabilidad de sus explotaciones” además de la “incertidumbre” que provoca. 


Por ello, desde UCCL denunciaron la “desprotección de los ganaderos frente a estos ataques”. Además, demandaron que la solución no se encuentra en la indemnización por daño, sino en un control más exhaustivo de la población del lobo y en tomar conciencia del “peligro para la supervivencia de este sector en las actuales condiciones”.