Zamora tiene una nueva zona de suelta de perros de 3.000 metros

En las próximas semanas se colocarán elementos de entrenamiento canino en el espacio ajardinado de dos calles.
|

2


El concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Pablo Novo, ha dado a conocer las dos nuevas intervenciones que se van a llevar a cabo en las próximas semanas en Zamora. En esta ocasión, el edil ha anunciado la puesta en marcha de una nueva zona de suelta de perros en el barrio de Pinilla, además de la mejora de la dotación tanto en este entorno como en el de la calle del Ferrocarril, concretamente en el espacio recientemente urbanizado de esa vía, en la conexión con la calle Villalpando.


Pablo Novo aprovechó su intervención para recordar que la capital zamorana dispone, a día de hoy, de numerosos y amplios espacios para que los dueños de los canes puedan disfrutar con sus mascotas, tales como los habilitados en Valorio, Parque de la Frontera y Olivares.


En el caso del barrio de Pinilla, se trata de un espacio ajardinado ubicado entre las calles del Dornajo y Huerta de Aranda, que tiene una superficie aproximada de 3.000 metros cuadrados, una zona a la que numerosos vecinos de este barrio acuden ya con sus animales para “socializar y aprovechar precisamente ese área de esparcimiento”, en palabras del concejal.


A este respecto, Novo detalló que el Ayuntamiento ha recibido una treintena de firmas, de los mismos usuarios, para habilitar dicho espacio, es decir, consolidarlo como una zona de suelta de perros, debido a la “tranquilidad y la seguridad que aporta el nulo tráfico en las proximidades”.


Plano 2


Asimismo, se ha procedido a instalar en este entorno dos mesas de madera, tipo picnic, unas actuaciones que prosiguen con “ la estela del trabajo municipal de este y del anterior mandato” para aprovechar, precisamente, tanto las zonas ajardinadas como los parques para instalar este tipo de mobiliario, que mejora la calidad estancial de estas zonas.


En las próximas semanas también se va a proceder a la colocación de una serie de elementos de entrenamiento canino, los denominados “agility”, muy similares a los ya existentes, en los barrios de la Candelaria y Siglo XXI. El edil de Obras y Movilidad adelantó, asimismo, que estos espacios contarán con una fuente doble, diseñada tanto para el consumo de agua potable de personas como de mascotas, con dos vasos diferenciados.


La segunda actuación afecta a la zona de suelta de perros ya habilitada en las cercanías de la calle del Ferrocarril, una actuación que se enmarca dentro del proyecto de urbanización de la vía. Allí, según señaló Pablo Novo, se van a colocar un par de mesas de madera y otro circuito “agility”, para terminar de dotar a ese entorno completamente vallado y con una fuente doble.


De este modo, y tras estas dos “sencillas” intervenciones, Zamora va a mejorar su dotación comunitaria de espacios habilitados para la suelta de perros, duplicando este tipo de elementos destinados al entrenamiento canino, a los que se añadirán, los del siglo XXI y el ubicado en la calle Obispo Acuña, cerca del río.


Plano 1


El responsable municipal también hizo referencia a que el pasado mes de mayo, la empresa concesionaria de limpieza viaria PreZero, y en el contexto de todas las inversiones que tienes comprometidas y que a día de hoy está ejecutando, ya instaló cinco pipicanes adiestradores para perros en distintos puntos de la ciudad. Y a lo largo del mandato, se va a continuar instalando en múltiples espacios de la ciudad este tipo de fuentes dobles, porque es un “modelo idóneo”, según Pablo Novo, y responden, además, a una petición generalizada de los dueños de las mascotas.


Al margen de estas intervenciones, el concejal de Obras aseguró que avanzan “a buen ritmo” los trabajos de ajardinamiento de San Martín de Arriba, y comenzarán en breve las obras de mejora de cinco jardines, que van a afectar a las calles Pericuto, San Isidro, en ese caso se va a crear un jardín hasta ahora inexistente, Río Aliste, Calle Villalpando y la Plaza de San Lázaro, justo enfrente a la iglesia y en la calle de San Blas, donde a mayores se va a instalar un vallado perimetral y se va a habilitar como zona de estacionamiento.


También continúan avanzando los trabajos de renovación de los baños de Valorio, cuya cubierta ya ha sido completamente sustituida por teja plana en color negro, que “estéticamente queda muy bien”, y cuya apertura tendrá lugar a lo largo del mes de septiembre. Y tras la feria Fromago, comenzará la puesta a punto de una fuente que lleva más de 20 años parada, la de San Ildefonso, la renovación interna de los parques de las Viñas y Amor de Dios, en Pinilla.


Asimismo, siguen las obras en el entorno escolar de La Hispanidad y ya está adjudicada la actuación en el Riomanzanas, trabajos que podrían iniciarse en la segunda quincena del mes de septiembre, eso sí intentando, “minimizar las molestias lo menos posible para los escolares”, recalcó Pablo Novo.