Carnero considera que las continúas averías ponen en "entredicho" las ventajas de la movilidad de la alta velocidad del tren

El alcalde de Valladolid señala que el AVE se ha convertido en la “mayor insostenibilidad” por ser imposible planificar viajes.
|

 08MAX202408659821


El alcalde de Valladolid, Jesús julio Carnero, lamentó hoy las averías continuas en los servicios de trenes, especialmente los de Alta Velocidad, que ponen en duda la movilidad ferroviaria en España al señalar que se ha convertido en la “mayor insostenibilidad” por ser imposible planificar viajes. Además, consideró que, en la actualidad, estos incidentes ponen en “entredicho” las ventajas de una movilidad en la que los españoles querían ser punteros a través de la alta velocidad.


Tras ser preguntado por la avería ocurrida ayer en la estación de Chamartín en Madrid que dejó sin servicio un tren Avant con destino Valladolid y parada en Segovia, lo que ocasionó un retraso de varias horas, Carnero recordó que el país apostó hace unos años por la movilidad a través del uso del tren, que “matrimoniaba muy bien” con la sostenibilidad medioambiental. “Pero, ahora, nos encontramos con la mayor de las insostenibilidades, de que uno no puede hacer el más mínimo ejercicio de planificación de cómo ir y cómo volver a un sitio”, reiteró.


Con motivo de la presentación de las acciones en materia de accesibilidad previstas para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2024, el alcalde destacó que los problemas en las líneas ferroviarias no solo afectan a los vallisoletanos sino al conjunto de la Nación. Y añadió que la responsabilidad de esta situación es el Gobierno de España.


En cuanto al anuncio del operador de trenes de Alta Velocidad Ouigo de la eliminación entre semana de la conexión entre Madrid-Segovia-Valladolid entre el 9 de septiembre y el 13 de diciembre, aunque se mantiene los sábados y los domingos, Jesús Julio Carnero apuntó que la noticia “más positiva” es la reapertura total del servicio completo el 15 de diciembre, con una nueva conexión entre Valladolid, Segovia, Madrid y Valencia sin necesidad de transbordo. Un servicio que se sumará al que unía Valladolid con Alicante que ahora se suspende, con dos frecuencias diarias de ida y vuelta en ambos casos.


El alcalde manifestó que la propia directora general de Ouigo España, Hélène Valenzuela, le comunicó ayer que esa suspensión hasta diciembre se debe a la necesidad de la compañía de replanificar sus operaciones de manera temporal para organizar la apertura de la línea a Andalucía en otoño.