De lunes a viernes a las 12.00 horas y a las 19.00 horas; y sábados y domingo a las 11.00 horas, 13.00 horas y 19.00 horas, son todos los horarios disponibles para visitar las bodegas. Desde que esta acción se puso en marcha en el mes de junio, más de 400 personas han realizado la ruta por las bodegas históricas. Una experiencia inmersiva donde todos los usuarios y todas las usuarias han podido conocer la historia de estas catedrales graníticas excavadas a mano.
Esta acción se suma a las ya puestas en marcha en el mes de junio para fomentar el conocimiento entre la población del patrimonio cultural de la villa de Fermoselle con el objetivo de recabar todos los apoyos posibles que respalden la candidatura del municipio a Patrimonio Material de la Humanidad por la UNESCO en la que la AECT Duero-Douro se encuentra trabajando junto con el Ayuntamiento de Fermoselle en el marco del desarrollo del proyecto Interreg POCTEP BORDERLINE - Ruta Interregional de Bodegas, Mogadouro y Fermoselle. El formulario de apoyo a la candidatura puede cumplimentarse a través de este enlace que también está disponible en la web de reservas.
Sobre el proyecto BORDERLINE
El Proyecto BORDERLINE - Ruta Interregional de Bodegas, Mogadouro y Fermoselle, tiene como objetivo potenciar el papel de la cultura y el turismo sostenible para el desarrollo económico, la inclusión social y la innovación social, a través de la recuperación y revitalización de las bodegas existentes en ambos lados de la Frontera.
El consorcio de este proyecto tiene como beneficiarios principales la Camara Municipal de Mogadouro, el Ayuntamiento de Fermoselle y la AECT Duero-Douro. Como socios se encuentra la Junta de Freguesías de Urrós, la Diputación de Zamora, la Mancomunidad de Municipios de Baixo Sabor - Lagos do Sabor, la Comunidad Intermunicipal de Terras de Trás-os-Montes y Turismo de Oporto y Norte de Portugal.