El PSOE llevará al próximo pleno de la Diputación de Salamanca una iniciativa para la creación de un obrador alimentario comunitario para facilitar a los pequeños agricultores de la provincia la comercialización de sus excedentes, según hizo hoy público, en rueda de prensa, el portavoz del Grupo Socialista en la institución provincial, Fernando Rubio.
Un lugar donde, según explicó, puedan acceder los productores particulares de los municipios para “transformar sus productos, en su mayoría de alta calidad, y darles una nueva vida en cuanto a conservación, envasado y comercialización” con el objetivo de “crear empleo y fortalecer la actividad agraria”, en cuanto a “dar salida a productos agrarios excedentarios que, en muchas ocasiones se pierden, por falta de cauces, posibilidades o canales de comercialización”.
Además, manifestó que se trata de una iniciativa que cuenta con “referentes y ejemplo de éxito” en otras provincias y comunidades autónomas, y podría servir para la recuperación de fincas o terrenos abandonados o escasamente utilizados, así como al traspaso generacional de explotaciones y, en definitiva, “contribuir a la lucha contra la despoblación en el territorio”.
Observatorio de despoblación
Precisamente de despoblación, y “lucha contra esta lacra” aborda la segunda de las mociones que el PSOE llevará al pleno de la Diputación, según continuó el portavoz socialista, una iniciativa que propone la creación de un observatorio de la despoblación con capacidad de establecer diagnósticos demográficos por territorios y, con ello, impulsar políticas activas de contención y repoblación provincial, además de planes de inversión.
“Cuando las cosas van mal, muy mal, es imprescindible establecer diagnósticos, saber qué queremos y a dónde queremos ir para poner en marcha políticas e inversiones, algo de lo que la Diputación carece”, reivindicó el diputado socialista tras acusar al equipo de gobierno del PP de “dejación e inacción”. “Para ellos este problema no existe, no hacen nada y miran para otro lado, permitiéndose el lujo de rechazar y negar todas y cada una de las iniciativas que hemos presentado para acabar con el éxodo y calamidad poblacional”, añadió.
En este sentido, Fernando Rubio defendió la “necesidad urgente” de aprobar esta iniciativa aportando datos como que hoy nacen “casi 900 niños menos que hace 15 años", que el 87 por ciento de los pueblos pierde población desde hace dos décadas, según sus cifras, o que Salamanca encabeza el ranking de España de municipios entre 100 y 500 habitantes donde el 95 por cientos de sus localidades están “muy por encima” de la media de edad del país, “una provincia con un saldo vegetativo totalmente negativo que se acerca al desierto demográfico”.
En último término, el portavoz del PSOE instó al equipo de gobierno provincial del PP a “ponerse a trabajar ya” porque, según concluyó, “sus políticas efectistas, clientelares y el nepotismo solo para mantenerse en el sillón no van a ninguna parte”.