La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, aseguró hoy que la reunión del próximo lunes, 22 de julio, con los agentes del Consejo del Diálogo Social -UGT, CCOO y CEOE- será la “primera de muchas más” para impulsar este modelo de concertación para lo que ofreció su “talante”, así como una fórmula: “escuchar, escuchar y escuchar” y “hablar, hablar y hablar”. Sin aportar más datos, aseguró que será una “primera toma de contacto” para que les pongan al día de los problemas que entre todos puedan resolver.
En la toma de posesión de cuatro nuevos altos cargos de su departamento, Leticia García, que estuvo acompañada por el portavoz y titular de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, reconoció que estaba “contenta” por la acogida que le habían dado los agentes económicos y sociales desde el primer día, así como su “máxima disposición” al “diálogo", que ha permitido cerrar una primera reunión para el próximo lunes por la mañana.
En ese sentido, la consejera, que sustituye a Mariano Veganzones, anterior consejero nombrado a propuesta de Vox, aseguró que pondrán sobre la mesa “sin límite de tiempo” todos los asuntos, incluida la situación del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla), que tiene notificado su desahucio por el impago del alquiler de su sede. Al respecto, Leticia García evitó aclarar cuál será su respuesta a las peticiones de sindicatos y patronal, más allá de asegurar que cree en la labor de todos ellos.
De esta forma, la titular de Industria aseguró que se pondrán a “trabajar inmediatamente” sobre la línea marcada por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien, recordó, les ha encomendado impulsar el diálogo social, tras los 13 acuerdos firmados ya, así como asegurar la pujanza del sector industrial y potenciar de nuevo la creación del empleo y la protección de los trabajadores, “hablando con todos y contando con todos”.
Para ello, pidió a los altos cargos “trabajo en equipo”, “esfuerzo” y "dedicación”, porque aseguró llegan con el compromiso fundamental de ayudar a las personas de Castilla y León. También les demandó “diálogo” y “tenacidad” para cumplir con los objetivos marcados en esta nueva etapa, tras la ruptura del acuerdo de PP y Vox, que supuso la salida de los cargos de este último partido y la conformación de un ejecutivo en solitario.
Este viernes tomaron posesión, la secretaria general de la Consejería, Saturnina Moro Malmierca; el director general de Industria, Mariano Muñoz Fernández; el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, José Manuel Barrios Costa, y el gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Jesús Blanco Martínez, tras una "provisión" de cargos “muy rápida”, por lo que les dio las gracias por incorporarse a estas “altas” responsabilidades.
Al respecto, Leticia García aseguró que son cuatro personas “absolutamente solventes” y cuya gestión está “indubitada” porque además tienen experiencia en “muchos ámbitos”. Del responsable de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, destacó que le acompañará en el ámbito del diálogo social, por ser una persona de “mucho talente”, “muy negociador” y “muy resolutivo”. Indicó que estaba prestando servicios en la Delegación Territorial de la Junta en Zamora, pero indicó ha tenido funciones de responsabilidad en otras administraciones públicas y es “perfectamente conocedor” de las distintas consejerías.
De la secretaria general, remarcó que era jefa del Servicio Territorial de Industria de Salamanca, si bien ha desempeñado otros puestos de función pública y tiene conocimientos de gestión, y del director general de Industria, recordó que era el jefe del Servicio Territorial de Industria de Burgos y señaló que “conoce perfectamente” el sector y va a ser -dijo- un punto “muy importante”. Además, del nuevo gerente del Ecyl, recordó, estaba hasta ahora en la Consejería de la Presidencia por lo que apuntó es “muy conocedor” de la gestión pública y está “muy comprometido” con la Junta.