Abierto este nuevo parque de calistenia y parkour en Zamora

El área de entrenamiento al aire libre está equipado con ocho elementos.
|

Calistenia1


El Ayuntamiento de Zamora ha finalizado los trabajos de ejecución del nuevo parque de calistenia de la ciudad, ubicado junto al parque infantil de La Marina. El área de entrenamiento al aire libre está equipado con ocho elementos, y viene a complementar los espacios existentes en el parque de la Frontera, junto al Bosque de Valorio, y en el parque de La Lobata, en el barrio de San José Obrero. La calistenia se trata de un tipo de entrenamiento basado en la resistencia a través del peso corporal, aprovechando el mismo para la práctica deportiva.


Por otro lado, también han dado comienzo los trabajos de ejecución de las nuevas instalaciones para la práctica del “parkour”, concretamente en un espacio hasta ahora ajardinado y sin ningún tipo de aprovechamiento, junto al aparcamiento de la Peña de Francia y la avenida Obispo Acuña.

El "parkour" es una actividad física proveniente de Francia la cual está centrada en mejorar la capacidad motriz de cada individuo, entrenando el cuerpo para mejorar la capacidad física y la agilidad en los desplazamientos de los practicantes.  


Calistenia2


En Zamora son ya muchos los años que se lleva practicando esta actividad en nuestras calles, con un número creciente de jóvenes interesados en ella. Un ejemplo de ello es la “comunidad de parkour” zamorana, que oferta de forma gratuita talleres de iniciación en esta práctica deportiva.


Este proyecto viene a dotar a nuestra ciudad de un espacio especializado y ajustado a las necesidades de esta actividad física, uniéndonos a otras ciudades de la comunidad que ya cuentan con espacios similares. El proyecto contempla la adecuación del entorno, el traslado de un punto de luz y la excavación y el hormigonado de las cimentaciones.


Parkour 2


La pista contará con los siguientes elementos:

-Cinco cubos de iniciación de 0,40 x 0,40m., y unas alturas variables entre 0,40 y 0,80m

-Cuatro muros de iniciación de 1,50 x 0,14m., y unas alturas variables entre 0,80 y 1,20m

-Un muro inclinado a 75º de 1,25m. de ancho y 2,32m. de altura

 -Un conjunto de dos muros de 1,50 x 0,14m. de 1,00 y 1,50 m. de altura respectivamente

-Tres conjuntos de muros y barras


 Todos estos elementos se han incluido en el proyecto gracias a la labor de diálogo entre la comunidad de practicantes de esta actividad y los técnicos municipales. La pista, además, estará vallada con acceso libre y contará con cartelería informativa sobre los distintos elementos. 


Parkour1