Ángel Blanco: “Si fuera la Junta, me preocuparía por si es potente el dispositivo de prevención y extinción de incendios”

El subdelegado del Gobierno en Zamora afirma que hay “garantía total” en el despliegue de medios nacionales contra incendios.
|

IMG 20240712 WA0007


El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, aseguró hoy que hay “garantía total” del Gobierno de España en el despliegue de medios nacionales en la lucha contra incendios. “Hay bastantes medios y, si fuera la Junta de Castilla y León, no me preocuparía por el apoyo de los medios aéreos del Gobierno de España. Sí me preocuparía -ya que la competencia de prevención y extinción de incendios es de la Junta- de su dispositivo, si es potente”, señaló.



“En la base de Rosinos, ¿cuántos helicópteros de la Junta tiene que haber? ¿Uno o dos? Si son dos, ¿cuándo va a estar el segundo? ¿Cuántas autobombas están funcionando o no por falta de conductores? Primero tendrá que preocuparse por lo suyo y no por el despliegue de medios nacionales, que tienen garantías”, añadió.


Ángel Blanco consideró que el servicio contra incendios “debe prestarse de forma eficiente y coordinada” y recordó que “cada administración tiene sus competencias” y que la competencia del Estado es “de apoyo con medios aéreos” a las comunidades autónomas. 


“Hay garantía total del Gobierno de España en el despliegue de medios nacionales. Se vio hace dos años, en los dramáticos incendios que sufrimos en Zamora. Hay garantías de que, cuando haya algún incendio que lo requiera, los medios del Gobierno aquí van a estar”, insistió.


El subdelegado del Gobierno anunció que el próximo lunes, 15 de julio, “empezará a operar un helicóptero de tres” en la base de Rosinos de la Requejada y que “se fortalecerá” con una cuba de combustible para que puedan repostar, cuando sea necesario, cuatro aviones de otras bases, como las de Mirabel (Cáceres) y Castellón.


“Los medios cercanos a Zamora, como los dos aviones FOCA de Matacán (Salamanca) prestan servicio desde el 16 de junio, los helicópteros de Tabuyo del Monte (León), desde el 17 de junio, y el avión de Mirabel, desde el 1 de julio, son de cobertura nacional y no forman parte del dispositivo de las comunidades autónomas”, precisó.


En este sentido, recordó que hay diez brigadas de refuerzo en incendios forestales en España, tres de las cuales están en Castilla y León.


Ángel Blanco reconoció que la intención “inicial” del Gobierno de España era que estuvieran disponibles en la base de Rosinos de la Requejada dos aviones, tal y como figuraba en un pliego de un procedimiento abierto para 2024, 2025 y 2026. “Hubo un recurso ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales, se paralizó el proceso y ha habido que sacar licitaciones de emergencia”, expuso.