La Junta destina cerca de medio millón de euros al mantenimiento de las depuradoras de tres pueblos de Zamora

El Gobierno autonómico financia el 50 por ciento de los gastos asociados al mantenimiento y explotación de estas infraestructuras.
|

Depuradora de Valladolid


La Junta de Castilla y León autorizó hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 489.000 euros destinada a subvencionar a los ayuntamientos de Galende, Cobreros y Porto, en la provincia de Zamora, para financiar hasta el 50 por ciento de los gastos asociados al mantenimiento y la explotación, entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2027, de las depuradoras de Ribadelago Nuevo, Ribadelago Viejo, Camping, Galende, Playas, Vigo, El Puente y Porto, cuyos vertidos afectan al Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto.



Este último enclave fue declarado bajo la denominación de Parque Natural Lago de Sanabria y alrededores, adquiriendo su denominación y extensión actuales. El agua se configura en el Parque como componente esencial del ecosistema y de la caracterización de su paisaje, por lo que preservar su calidad en los cauces, según informó la Junta en un comunicado remitido a Ical, constituye un requerimiento ineludible en el objetivo general de su protección. Este requerimiento se atiende a través de la depuración de las aguas residuales y del adecuado tratamiento de los fangos separados del agua.


El sistema de tratamiento integral de las aguas residuales que afectan al Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto comprende las depuradoras de Ribadelago Nuevo, Ribadelago Viejo, Camping, Galende, Playas y Vigo, todas ellas pertenecientes al término municipal de Galende; la planta depuradora de El Puente, que recoge los vertidos de varias localidades pertenecientes a los términos municipales de Cobreros y Galende; y la depuradora del término municipal de Porto.