Esta preciosa iglesia de la provincia de Zamora podrá visitarse de nuevo este verano

Toma nota del horario de visita.
|

20220903 165952


Desde la primera semana de julio podrá visitarse de nuevo la maravillosa iglesia de Santo Tomás Apóstol en Otero de Sanabria (Zamora) merced a un convenio de la Diputación de Zamora y la Diócesis de Astorga gestionado por el Ayuntamiento de Palacios de Sanabria. El horario de visita es, en julio y agosto, de miércoles a domingo de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas y en septiembre y octubre los sábados y domingos de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.  Esta iniciativa ha propiciado que esta impresionante iglesia sea más conocida por peregrinos, sanabreses y visitantes en general.


20220903 cubierta santo tomas


Santo Tomás Apóstol, denominada como “la Capilla Sixtina sanabresa” está situada en el Camino Mozárabe Sanabrés y es una de las joyas de la arquitectura religiosa zamorana. En ella podremos admirar muestras de diferentes estilos: Románico, Gótico, Renacentista y Barroco. Del Románico conserva los muros del presbiterio del siglo XIII y la pila bautismal. Las tres naves actuales son del siglo XVIII cuya construcción se sitúa entre 1717 y 1773. Una de sus características singulares son las magníficas pinturas policromadas sobre madera, en techumbres y columnas, decoradas con motivos vegetales, fuentes, animales y castillos.


20220903 165908 retablo cupula


Restauraciones recientes

En 2021 concluyó la restauración de su magnífico retablo de madera policromada y la recuperación de sus colores originales. Un retablo espectacular de 5 calles cuya iconografía representa, en su mayor parte, la Pasión de Jesucristo y que ocupa unos 63m2. Consta, además del banco y de la pradela, de 3 amplios cuerpos y ático. Es, en su mayor parte, renacentista, aunque el banco es anterior. La primera, segunda, cuarta y quinta calle son de estilo renacentista y la tercera es una inserción barroca posterior con el Sagrario de estilo Rococó. Sobre el Sagrario se sitúa la imagen de Santo Tomás como elemento central del retablo en el que, también, podremos ver hasta 16 imágenes de volumen entre las que destaca el Calvario y las imágenes de bulto redondo de 8 apóstoles, así como San Miguel y San Roque muy presentes en las iglesias sanabresas.


20220903 171650 interior sto tomas


Previamente, entre 2018 y 2019 se restauraron 7 grandes cuadros relieve: ‘La Ascensión’, ‘El Descendimiento’, ‘La Lanzada’, siendo estos dos últimos, probablemente, integrantes del retablo inicial renacentista y ‘Santa Águeda’, ‘Santa Bárbara’, ‘Santa Catalina de Alejandría’ y ‘Santa Lucía’ cuya construcción se sitúa entre 1717 y 1767. Esta restauración propició la recuperación de la viveza de los colores originales y consolidar las tablas afectadas por los ataques de insectos xilófagos. 


20230701 otero visita cultural iglesia sto tomas a3