El Campus Viriato acoge esta tarde la entrega de premios del II Certamen Retos WE

La concejala de Igualdad participa en una gala en la que serán galardonados tres institutos de la provincia.
|

     Campus Viriato (2)


El Campus Viriato de Zamora será esta tarde el escenario en el que se desarrollará  la  gala de entrega de premios del II Certamen de Retos WE, un concurso con el que la USAL y el Instituto de las Mujeres del Ministerio de igualdad del Gobierno de España, en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora y el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de la Provincia de Zamora quieren acercar la Ingeniería y la arquitectura a la sociedad, especialmente a las y los más jóvenes. El evento comienza a las 18 horas y el acceso es libre hasta completar aforo. Los centros educativos premiados recibirán kits educativos de Ingeniería y Tecnología para que puedan continuar con la labor de fomentar la vocación ingenieril entre su alumnado. Todo el alumnado participante recibirá un reconocimiento por su partición.


   Fue el pasado 5 de junio cuando se reunió la comisión del II Certamen de Retos WE, para resolver el concurso que comenzó en el mes de febrero. Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia dentro del programa «ALL WE ARE STEAM» se lanzó el pasado mes de febrero el II Certamen RETOS Women Engineers (RETOS WE), en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora y el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de la provincia de Zamora, y financiado por el Instituto de las Mujeres (Ministerio de Igualdad).


    La comisión que ha emitido el fallo estaba compuesta por representes de las diferentes áreas implicadas en el proyecto, entre ellas, Ana Belén González Rogado, como coordinadora y secretaria de la iniciativa. En esta segunda edición se han presentado ocho propuestas, con candidaturas procedentes de tres centros educativos de la provincia.











Estos son los galardonados

PRIMER PREMIO

CEIP Nuestra Señora de la Paz, (Villaralbo), curso 6º de Primaria con sus propuestas para el Reto 2 “Equilibrio de figuras planas”.

SEGUNDO PREMIO

IES Poeta Claudio Rodríguez, Celia Pozo, curso 2º de la ESO con su propuesta para el Reto 7 “El planeta está en nuestras manos. RECICLA”.

  TERCER PREMIO

IES Claudio Moyano, cuatro alumnos, curso 2º de la ESO con su propuesta para el Reto 13 “¿Qué sabes de los subproductos agroalimentarios?”.

IES Poeta Claudio Rodríguez, dos alumnas, curso 3º de la ESO con su propuesta para el Reto 1 “Alimentación Kilómetro 0”.


PRIMER ACCÉSIT

CEIP Nuestra Señora de la Paz, curso 6º de Primaria con sus propuestas para el Reto 10 “Mensajes secretos con disco cifrador”.

ACCÉSITS

IES Poeta Claudio Rodríguez, Diego Manuel, curso 3º de la ESO con su propuesta para el Reto 13 “¿Qué sabes de los subproductos agroalimentarios?”.

IES Poeta Claudio Rodríguez, Alba de Sousa, curso 2º de la ESO con su propuesta para el Reto 7 “El planeta está en nuestras manos. RECICLA”.

IES Poeta Claudio Rodríguez, Sofía Andrés, curso 3º de la ESO con su propuesta para el Reto 13 “¿Qué sabes de los subproductos agroalimentarios?”.