El montañero zamorano Martín Ramos compartió con los integrantes de la comunidad terapéutica de Proyecto Hombre la última sesión de las Jornadas de Prensa y Deporte, promovidas desde el pasado mes de abril por la Fundación Caja Rural de Zamora, Cáritas Diocesana de Zamora y la Unión de Promotores de Actividades Deportivas y Culturales de Zamora.
Martín Ramos comentó a los participantes de Proyecto Hombre que su pasión por la montaña viene desde su infancia y mostró el carné que le acredita como miembro de la Asociación Montañera Zamorana desde 1976. Asimismo, relató aventuras vividas en sus catorce expediciones al Himalaya donde coronó ocho de las montañas que superan los 8.000 metros.
“Me tocó la lotería el día que me llamaron para ir al Everest. Es la cumbre más espectacular de las diez que he subido. En el techo del mundo estuvimos 30 minutos”, señaló.
El escalador compartió con las presentes fotografías de todas las grandes montañas que escaló e hizo un recorrido por los años posteriores a su llegada al Everest, además de hablar de los riesgos y las medidas de seguridad que hay que tener presentes antes de emprender semejantes retos.
“Generalmente, comemos poco durante el ascenso. Llevamos latas de atún o de paté, aceitunas o embutido envasado al vacío. Para el agua, deshelamos la nieve pero siempre la mezclamos con té o ColaCao. Es importante calcular bien los cartuchos de gas para deshelar la nieve. Si no, estás perdido”, aseguró.
Martín Ramos también recordó a compañeros que perecieron en la montaña y que la cumbre es “la mitad del camino”, ya que “tienes que guardar fuerzas para volver al último campamento de altura”.
En este sentido, apuntó que, en otros deportes como el maratón, “tienes presente la meta y sabes que llegas y ya está y, además, te esperan los sanitarios para atenderte, pero en la montaña, no” y apostilló: “A veces, llegar a la cumbre te obsesiona tanto que sigues y sigues, pero luego no tienes la suficiente fortalece para volver a bajar. El cuerpo no te responde, te paras y ya no puedes seguir más”, advirtió.