Programa ATRER 2024 para trabajadores afectados por un ERTE entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2024

Dotado con 900.000 euros, la graduación del importe a percibir por cada trabajador se calcula en tramos de 10 en 10 días de suspensión, con un mínimo de 100 euros y un máximo de 3.000 por cada empleado.
|


Empresa


La Consejería de Industria, Comercio y Empleo lanzó el programa ATRER 2024, podrá solicitarse hasta el próximo 28 de junio por los trabajadores afectados por un ERTE durante el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2024. Esta estrategia pretende realizar una labor de acompañamiento económico a cada uno de los trabajadores que se haya visto afectado por un ERTE en su empresa, según un comunicado recogido por Ical.


Este programa trata de compensar parte de la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores afectados por un ERTE de suspensión o bien reducción de la jornada por motivos económicos, técnicos, organizativos y de producción, y también por fuerza mayor.


Dotado con 900.000 euros, la graduación del importe a percibir por cada trabajador se calcula en tramos de 10 en 10 días de suspensión, con un mínimo de 100 euros y un máximo de 3.000 por cada trabajador afectado. Esto supone que la ayuda sea personalizada y proporcional.


El diseño realizado por la Consejería de la ayuda garantiza la aportación económica directa al trabajador, además de redundar en un beneficio para la empresa. Y es que los centros de trabajo podrán retener el talento de sus empleados sin miedo a perderlos, con la consiguiente reducción de su competitividad.


La Consejería de Industria, Comercio y Empleo realiza un webinar informativo para facilitar a todas las empresas y trabajadores interesados en los pasos a tener en cuenta para su solicitud. El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, realizará su presentación mañana, viernes 7 de junio, a las 12.30?horas.