Manuel Ovalle celebra sus 50 años como reportero gráfico con la presentación de su biografía en La Alhóndiga

La obra comprende prólogos escritos por Arturo Pérez-Reverte, Almudena Ariza, Carlos del Amor, Fernando González “Gonzo” y Rosa María Calaf
|

Cartel libro


El reportero gráfico Manuel Ovalle presenta esta tarde en La Alhóndiga su libro “Ovalle, Reportero Gráfico”, en el que se cuentan las vivencias por el mundo durante los 50 años de profesión en TVE. La cita será a las 19 horas. La concejala de Educación, Formación, Juventud y Patrimonio, Sara de la Higuera Se trata de una biografía en la que el profesional revive los acontecimientos más relevantes de la historia de España y del mundo A lo largo de 28 capítulos, Ovalle cuenta sus vivencias por el mundo a la periodista Ana Martín. El libro comprende prólogos escritos por Arturo Pérez-Reverte, Almudena Ariza, Carlos del Amor, Fernando González “Gonzo” y Rosa María Calaf.


El reportero gráfico de TVE Manuel Ovalle, tras recorrer acompañado de su cámara, 135 países y 15 conflictos bélicos, presenta el año en el que celebra su 50 aniversario como profesional su biografía Ovalle, reportero gráfico (2024, Editorial Niebla). Sus vivencias como observador de los hechos con su fiel cámara son contadas a la periodista Ana Martín, quien ha revivido junto a Manuel Ovalle durante cuatro años, en encuentros presenciales y online, sus experiencias profesionales y personales a lo largo de una dilatada trayectoria, desde sus inicios en Televisión Española en el año 1974 hasta sus últimos trabajos en el año 2021 en Huelva, como reportero gráfico de TVE en Andalucía Occidental.


El libro recoge en 28 capítulos acontecimientos significativos de la historia de España y del mundo desde los años 70 hasta la actualidad y un álbum fotográfico de su archivo personal. Manuel Ovalle ha asegurado que “con este libro he querido recopilar mi trabajo durante todos estos años por el mundo para narrar todos los acontecimientos que he vivido y captado a través del visor de mi cámara, y dar así testimonio del devenir de los hechos como reportero gráfico, contando cómo desarrollábamos el trabajo en zonas de conflicto y en distintos momentos claves, las vicisitudes a las que hacíamos frente y las experiencias desde el punto de vista profesional y personal, que han dejado una enorme huella en mi vida”.


El libro comienza con los prólogos de los reconocidos periodistas y escritores Arturo Pérez-Reverte, Almudena Ariza, Carlos del Amor, Fernando González “Gonzo” y Rosa María Calaf. El primer capítulo trata sobre los inicios en el año 1974 de Manuel Ovalle en TVE y cómo su admiración por el periodista y aventurero Miguel de la Quadra-Salcedo le lleva a querer ser reportero gráfico.


El segundo capítulo aborda el sepelio de Francisco Franco, donde Ovalle afrontó una gran responsabilidad al ser uno de sus primeros trabajos, además de verse obligado a estrenar su traje de boda para acudir al funeral. En relación con la historia de España, el libro expone cómo Ovalle y sus compañeros vivieron el intento de golpe de Estado de Tejero el 23 de febrero del año 1981, el crimen de Puerto Hurraco o cuando ETA les robó el equipo de grabación.


Manuel Ovalle Álvarez (Ponferrada, León, 31 de mayo de 1955) inicia su andadura en el año 1974 en TVE (Prado del Rey, Madrid) y en 1983 se traslada a Torrespaña, sede de los servicios informativos de la televisión pública española. A lo largo de su trayectoria ha trabajado en más de 135 países, ha estado presente en 15 conflictos internacionales y ha vivido tres golpes de estado. Su tesón y pasión por la profesión lo han convertido en el reportero gráfico más veterano de todas las televisiones de España.


En su dilatada carrera profesional ha recibido prestigiosos reconocimientos como el Premio Ondas en el año 1977, el Premio Talento de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual de España en 2013 y el Premio Ángel Serradilla de la Asociación de la Prensa de Huelva en 2020. Destaca la creación por parte de Ovalle de un formato innovador con el programa “El ojo en la noticia" emitido en el Canal 24h, TVE Internacional y la 2 de TVE.