Empleo pone en marcha Forcarem, el programa de formación a la carta en empresa con carácter dual

Permitirá contratar a personas desempleadas para poder formarlas en sus centros de trabajo y capacitarlas para garantizar su entrada en el mercado laboral.
|

Empresario en su oficina   Pixabay


La Consejería de Industria, Comercio y Empleo publicó las bases reguladoras del programa de formación a la carta en empresa con carácter dual (Forcarem) con el que las empresas de Castilla y León podrán contratar a personas desempleadas para poder formarlas en sus centros de trabajo y capacitarlas para garantizar su entrada en el mercado laboral, todo ello atendiendo a las necesidades reales de las empresas.


A través del mismo se permite a las empresas contratar a personas desempleadas para formarlas directamente en sus empresas mediante contratos de formación para la práctica profesional. Todo ello con ayuda económica de la Consejería para poder hacer frente a los costes salariales de las personas en formación. De este modo, aprenden directamente en el que podrá llegar a convertirse en su lugar de trabajo, las habilidades que realmente demanda el sector empresarial en Castilla y León.


La Consejería garantizará que quede cubierto el 75 por ciento de los costes salariales de los trabajadores en los grupos de cotización 1 a 4, con un límite de 2.905 euros por persona y mes, mientras dure la contratación. En el caso de los grupos de trabajadores que se encuentren en grupo de cotización de 5 a 9, a través de Forcarem se cubrirá el 100 por ciento de los costes salariales, con límite máximo de 1.936, 67 euros por persona y mes.


En el caso de que se programen acciones formativas complementarias, el importe de la ayuda podrá ascender a 13 euros por hora de formación con un máximo de 300 horas. Además, el programa está diseñado desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo para que se puedan subvencionar los gastos de equipos de protección individual, y los gastos por desplazamiento para acudir a la formación complementaria, en su caso.


Este programa tiene por objeto fomentar la formalización de contratos formativos para la obtención de la práctica profesional por parte de las empresas con centros de trabajo en la Comunidad, así como financiar las acciones de formación profesional para el empleo que, en su caso, programen como complementarias a la obtención de la práctica profesional, con la finalidad de proporcionar a las personas trabajadoras contratadas cualificación en competencias específicas y/o en habilidades transversales demandadas por las empresas.


Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas, con o sin ánimo de lucro, y entidades sin personalidad jurídica, que formalicen las contrataciones en centros de trabajo de Castilla y León. Estas entidades podrán además programar para las personas contratadas acciones de formación profesional para el empleo complementarias a la práctica profesional.