Con esta evolución, la Comunidad se colocó en el penúltimo puesto de la tabla, sólo superada por Región de Murcia (-20,6 por ciento), y por detrás de la Comunidad Foral de Navarra (7,0 por ciento). Mientras, Cataluña (5,1 por ciento) y La Rioja (4,0 por ciento) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas.
Por lo que respecta a las que ampliaron capital, la Comunidad sumó 63 sociedades, con 18,22 millones, mientras que se disolvieron 74, la mayoría, 59, de manera voluntaria; seis por fusión y 9 por otras razones.
Por provincias, todas vieron caer sus datos. Así, Valladolid pasó de 83 a 49 sociedades creadas; León, de 67 a 51, mientras que Burgos perdió cuatro, al pasar de 48 a 44, y Salamanca, 18, al evolucionar de 48 a 30. Por su parte, la provincia de Ávila pasó de 20 a 16; Palencia restó tres, al cerrar el mes con diez; Segovia, siete, al finalizar con 20; Soria, cuatro, hasta las nueve; y Zamora, pasó de 27 a 13, es decir, perdió 14.
Respecto al capital suscrito, de los 9,9 millones de euros, la mayores partidas se concentraron en Valladolid, con 4,7 millones, y en León, con 3,31 millones. Por su parte, Burgos sumó 556.000 euros, y Palencia 466.000. En Ávila el dato se cerró con 175.000 euros; en Salamanca, con 250.000; en Segovia, con 201.000 euros; en Soria, con 192.000 y en Zamora, con 122.000 euros.