Ahora Decide apoya las manifestaciones en La Carballeda y Sanabria

Una delegación de Ahora Decide participará en ambas movilizaciones porque son dos ejemplos del abandono que sufre la provincia de Zamora por la Junta de Castilla y León y el Gobierno de Madrid.
|

2


Esta es la nota que ha envuado el grupo a los medios de comunicación:


En primer lugar:

Apoyamos la protesta convocada por la asociación La Culebra no se Calla en la que participan los ayuntamientos de Ferreras de Arriba, Otero de Bodas y Villanueva de Valrojo por 3 razones importantes derivadas del incendio más grave ocurrido en Castilla y León en los últimos años:

1.- El estado tercermundista de la carretera que une Ferreras con Otero de Bodas provocado por los camiones que sacan la madera quemada, unido al lamentable estado de la carretera nacional 631 en esa zona.

2.- Por el incumplimiento de la necesidad de sacar con urgencia la madera quemada para que no se propagaran las enfermedades a las pocas masas de árboles sanos que quedaron. Han pasado casi dos años y quedan muchas hectáreas de monte por limpiar y reforestar.

3.- Porque la Junta de Castilla y León fue la responsable de las consecuencias de los incendios por su falta de previsión ante un clima muy seco y con un operativo mínimo y, por tanto, debe asumir los costes de garantizar que los caminos y las carreteras de esa zona estén en unas condiciones adecuadas de uso.

En segundo lugar:

Apoyamos la concentración sobre la estación del AVE en Sanabria por 10 razones vitales para el futuro de esa comarca:

1.- Se anunció que esa estación estaba diseñada para facilitar el tránsito de una población cercana a los 20.000 habitantes de las comarcas de Sanabria, Carballeda y todo el norte de Portugal y ni de lejos cumple ese objetivo.

2.- Carece de taquilla (únicamente se pueden sacar billetes en una máquina de difícil manejo para las personas mayores).


4


3.- No cuenta con accesibilidad para las personas mayores o con problemas de movilidad (tiene una escalera no mecánica y dos rampas de acceso de unos 250 metros no aptas para cardiacos).

4.- Los andenes se encuentran a la intemperie, cuando llueve, nieva o hiela, los pasajeros no tienen refugio y tomando el primer tren de la mañana se hielan de frío.

5.- No todos los trenes que pasan paran. El tren que pasa a las 7.45 h, que es el más importante para la gente que se desplaza a trabajar, no para.

6.- Es un servicio público obligatorio y, a pesar de ello, no se consiguen billetes en más de la mitad de las ocasiones en que necesitan ese transporte teniendo como única alternativa un bus con dos frecuencias diarias, una a las doce de la noche, que tarda 5 horas.

7.- El precio es caro, muchas veces por encima de los 100 euros para Madrid, con una media de salarios y pensiones de las más bajas de España.

8.- No hay transporte público ni de taxis ni de autobuses porque no hay parada obligatoria aunque pasan de largo los que cubren la línea Ribadelago-Zamora, Puebla-Benavente y viceversa. Si piden un taxi desde el Puente, por poner un ejemplo, pagan no menos de 17 euros que hay que sumar al precio del billete. Por tanto, sólo para ricos.


9


9.- No hay personal de Renfe. La estación está atendida por guardas de seguridad de empresas privadas.

10.- No tiene sala de espera propiamente dicha (a pesar de la climatología).

El problema del AVE/Sanabria no son las obras de Chamartín, el problema es que los trenes pasan y no paran.

EL AVE recorta los 120 kilómetros de distancia al hospital de Zamora y los reduce a media hora de tren y los sanabreses no pueden perder ese avance social que supone tener una estación útil y operativa. No es una estación es un apeadero.

Desde AHORA DECIDE pedimos a los responsables de ambas administraciones, cada una en sus competencias:


5


Que se apruebe un presupuesto urgente para el arreglo de los caminos y carreteras de esa zona que garanticen comunicaciones seguras de las poblaciones que se vieron afectadas por los incendios forestales del año 2022.

Que se atiendan las reivindicaciones de la zona para que la estación del AVE de Sanabria sea una estación digna no sólo para los habitantes y futuros viajeros a esa comarca sino para toda la zona norte de Portugal.


7