La Junta y la Diputación de Zamora reprochan al Gobierno que “se atribuyera” la licitación del proyecto de adaptación del CTR

La Subdelegación del Gobierno lamenta que la comunicación trasladada “con buena fe” ayer “haya podido causar algún malentendido”.
|

Foto aerea CTR y balsa pta tratamiento (1)


La delegada territorial de la Junta de Castilla y León y el presidente de la Diputación de Zamora, Leticia García y Javier Faúndez, respectivamente, reprocharon hoy al Gobierno de España que “se atribuyera” la licitación del proyecto de adaptación del Centro de Tratamiento de Residuos de Zamora y recordaron que las obras están financiadas al 74 por ciento por la Institución provincial, mientras que la Administración autonómica costea el 26 por ciento.


“Las informaciones difundidas desde la Subdelegación del Gobierno en las que se atribuye la autoría del citado proyecto son falsas, como también es falso que sea el Gobierno de España quien las financia”, afirmó Faúndez Domínguez, quien recordó que el Consorcio Provincial para la Gestión de Residuos Urbanos de la Provincia de Zamora es el que licita y contrata las obras del proyecto de adaptación del CTR de Zamora para el tratamiento de la recogida selectiva de biorresiduos e instalación de separadores ópticos en clasificación. “Por tanto, el Gobierno de España ni licita ni contrata ni adjudica ni financia el proyecto, en contra de la falsa información difundida por la Subdelegación del Gobierno en Zamora”, insistió.


La delegada territorial de la Junta expresó su “sorpresa” por la nota de prensa emitida por la Subdelegación del Gobierno en Zamora. “En el caso concreto de esta obra, es una más de las 61 actuaciones por valor de más de 34 millones de euros que están recibiendo financiación por parte de la Junta en materia de biorresiduos, tanto el propio Consorcio Provincial que gestiona la Diputación, como el Ayuntamiento de Zamora y Benavente”, señaló.


“Todas estas actuaciones son el resultado de la colaboración entre instituciones y, por eso, consideramos absolutamente desleal la presentación, por parte de la Subdelegación del Gobierno de esta actuación como si fuese propia con la única base de que aparece publicada en la plataforma de contratos del Estado”, añadió. 


La Subdelegación del Gobierno en Zamora difundió una nota de prensa en la que lamentó que la comunicación de la licitación, “trasladada con buena fe” ayer “haya podido causar algún malentendido” y aclaró que el 72,29 por ciento de la financiación corresponde a la entidad licitadora y el resto, al Plan de Recuperación del Gobierno. “Reiterar la satisfacción por la licitación de estas obras y la disposición a la colaboración institucional”, apuntó.


Además, el presidente de la Diputación criticó que el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, destacara el “impacto” del Plan de Recuperación “para hacer realidad la transición ecológica en la provincia” y que remarcara que la modernización del CTR es “un ejemplo de cómo el Gobierno de España impulsa una Zamora más verde y moderna”.


“El verdadero impacto y el compromiso del Gobierno de España con Zamora es 1.661.000 euros de impuestos que saldrán de los bolsillos de los zamoranos desde el 1 de enero de este año por la aplicación de la Ecotasa, al pasar de 7 a 33 euros el tratamiento por tonelada y la Ley de Residuos, que se suman al nuevo impuesto para pagar los costes de emisión de gases de efecto invernadero”, ironizó Faúndez.


Por último, el presidente de la Institución provincial pidió al subdelegado que “medie” ante el Gobierno de España para la reparación de la actual carretera N-122, la construcción de la Autovía del Duero (A-11), desde la capital zamorana hasta la frontera con Portugal y la reparación del resto de autovías que pasan por la provincia, “así como la puesta en marcha de más frecuencias del AVE a Madrid y a precios más económicos”.