La localidad de Piedrahíta (Ávila) despidió hoy a las diez hermanas carmelitas descalzas que este jueves partieron a primera hora hacia Valencia, dejando su monasterio, que espera la incoación del expediente para su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) y que alberga un cuadro de Alonso Cano.
Según informa la Asociación Alma Máter Arte y Cultura, la pérdida del culto en la capilla y la finalización de la vida en el monasterio ha generado "gran desasosiego" entre los vecinos, que están en “alerta” ante la posibilidad de que las obras sean trasladadas, como el Cristo de Alonso Cano, una obra de valor artístico e histórico.
La presidenta de la Asociación Alma Máter Arte y Cultura, Ester Bueno, presentó en agosto de este año una solicitud a la Junta de Castilla y León, con el objetivo de que el Monasterio fuera declarado BIC, de forma que “ante posibles cambios de propiedad, si se dieran, siempre exista una protección del edificio y sus bienes muebles, para la que sería necesaria y justa esta declaración BIC”, afirmó Ester Bueno.
Así, “se está expectante ante la comunicación de la Junta, que tiene de plazo hasta Noviembre para pronunciarse. Porque más allá de quién sea el propietario, lo importante para Piedrahíta es la protección integral del edificio y de los bienes que contiene”, afirmó Bueno.
Ayer, la alcaldesa de la localidad, acompañada del párroco, la presidenta de la Asociación Alma Mater y una notaria, visitó el monasterio para realizar un inventario de los bienes y documentar las reformas llevadas a cabo por las monjas durante los últimos diez años.
La sociedad civil piedrahitense, consciente de la importancia de preservar su patrimonio y la continuidad de la vida monástica, se está movilizando y coordinando a través de redes sociales para pedir la vuelta al culto de la capilla y la preservación de las obras de arte que forman parte de su identidad cultural.