El PSOE de la Sierra de la Culebra (Zamora) exige la reparación “inmediata” de la carretera ZA-912, cortada por un gran socavón

La Junta estudia los motivos que provocaron el hundimiento de ese tramo
|

 09MAX202305606235


Una veintena de concejales y candidatos del Partido Socialista de Alcañices, Villardeciervos, Figueruela de Arriba, Mahíde y San Vitero (Zamora) exigieron hoy la reparación “inmediata” de la carretera ZA-912, cortada al tráfico desde el pasado día 10 por la aparición de un gran socavón en el punto kilométrico 0+430, en el término municipal de Villardeciervo.


Los representantes públicos posaron al borde del socavón y mostraron una pancarta en la que se leía ‘Estamos aislados’.


“Se hundió la semana pasada. Hoy es lunes y hemos visto la zanja hecha de lado a lado pero no tenemos ni idea de cuánto se va a tardar en reparar para restablecer el tráfico. Es una carretera autonómica, el enlace desde la A-52 a Aliste. Ahora, tenemos que rodear por la carretera provincial a Villanueva de Valrojo y los camiones tienen que seguir pasando, dentro del casco urbano, con las curvas y la estrechez y otra carretera que va a quedar estropeada”, advirtió José Manuel Soto, concejal socialista en el Ayuntamiento de Villardeciervos.


“Urgimos a que se repare cuanto antes. Esperemos que no tarden semanas o meses y, más, con vistas al verano. Además, necesitamos la salida de La Carballeda para ir al centro de salud, que es por ahí”, añadió.

La semana pasada, la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Leticia García, aseguró que la Administración autonómica trabaja para dar la solución “más eficaz y rápida” al hundimiento de esa parte de la vía. “Hay que determinar la profundidad del socavón para determinar la cimentación y los posibles arreglos, además de la retirada de los materiales. Se estudia la solución más eficaz y rápida, que pueden ser vigas de apoyo, muros laterales o marcos. Lo están estudiando los técnicos”, indicó.


“En los últimos tiempos, ha habido una mayor tránsito de camiones con la saca de madera quemada en la Sierra de la Culebra y también puede ser un lugar de drenaje por un arroyo que da al embalse. Puede haber varias razones posibles. Se va a revisar toda la zona, por si hubiera algún riesgo, además del propio agujero y que no haya otros desperfectos”, añadió.