El candidato del PSOE a la Alcaldía de Zamora, David Gago, presentó hoy la lista de 24 personas que le acompañarán en su intento de “sacar a la ciudad de la decadencia” tras las próximas Elecciones Municipales. “Es una lista que emana del trabajo desarrollado durante todo este tiempo, como concejales en el Ayuntamiento de Zamora desde 2019 y como miembros de una comisión ejecutiva que se reinició y comenzó una nueva andadura en 2022 y que culmina con esta presentación”, aseguró.
“El equipo tiene la dosis justa de renovación. Vamos a seguir haciendo lo que hemos hecho hasta ahora, que es trabajar y trabajar para intentar sacar a nuestra ciudad de la decadencia, desarrollando el proyecto en el que creo y planteando soluciones a los problemas que nos encontremos”, añadió, además de augurar que “se va a reconocer que, en estos años, el PSOE tiene un aval claro y rotundo”.
Repiten en sus puestos los diez primeros integrantes de la lista, empezando por Auxiliadora Fernández como número dos, licenciada en Psicología y docente en Formación Profesional. En el número tres, también repite Ángel Lobo, responsable de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT de Zamora, y como número cuatro, Sara de la Higuera, licenciada en Filología Inglesa y profesora en el IES Claudio Moyano.
También forman parte de la candidatura el licenciado en ADE Javier García, la filóloga inglesa Irene Queipo, el abogado Jesús García, la licenciada en Biología y empleada del Servicio Territorial de Medio Ambiente Agustina Martín, el graduado en Derecho Emilio Ferrero, la graduada en Derecho y Ciencias Políticas Ana García, el profesor Eduardo Rodríguez y la diplomada en Ingeniería Técnica Industrial Purificación Casas.
Igualmente, figuran en la convocatoria el licenciado en Filología Hispánica Jorge Sierra, la auxiliar de Enfermería Verónica de las Heras, el licenciado en Geografía Carlos Morales, la técnica en Cuidados Auxiliares de Enfermería Maria de Carmen Sánchez, el arquitecto técnico David Martín. La completan María José de la Iglesia, desempleada; Iván Rodríguez, auxiliar administrativo; Susana García, maestra de Primaria; Adrián Berrocal, estudiante de FP; Virginia Lobo, estudiante; Jesús Hernández, funcionario de Prisiones; María Canas, licenciada en Geografía e Historia, y Enrique González, licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y profesor de EGB jubilado.