Principales aplicaciones del acero especial

El acero es un material bastante utilizado en el terreno industrial, además de para la fabricación de herramientas y otros materiales.
|

Acero


El acero es un material bastante utilizado en el terreno industrial, además de para la fabricación de herramientas y otros materiales. A pesar de que el acero puede tener una gran utilidad por sí solo, lo cierto es que los formatos denominados especiales cada vez son más populares, teniendo en cuenta que si se utilizan con técnicas más específicas pueden llegar a realizar funciones más concretas y adecuadas.


Prácticamente, todo el mundo sabe que el acero se fabrica a partir de la aleación entre el carbono y el hierro, sabiendo que es uno de los materiales que más se utilizan en la industria, puesto que sus características hacen que se puedan crear un gran número de herramientas, además de poder aplicarlo para infraestructuras, entre otras cosas. Para poder fabricar el acero, es esencial estar en la industria de la metalurgia, ya que es la rama encargada de llevar a cabo este proceso. A pesar de la utilidad que tiene el acero, hoy en día han cobrado un mayor protagonismo los aceros especiales, puesto que con ellos se pueden realizar otras muchas más funciones específicas.


Para poder tener este tipo de aceros con la mayor calidad, es esencial adquirirlo en una empresa especializada, en este sentido, Aceroa es uno de los mayores distribuidores de aceros especiales en España, con más de 20 años de experiencia en el sector.


¿En qué consisten los aceros especiales?


Cuando se habla de aceros especiales se está haciendo referencia a aquellas aleaciones que se crean con este metal, pero cuya utilidad es muy concreta, siempre dentro del terreno industrial, debido a sus particulares características. Aunque estos aceros se utilizan principalmente para la fabricación de herramientas, también es habitual que se puedan vender a gestores de residuos, ya que la chatarra del acero tiene un gran valor y se puede aprovechar, impulsando así lo que se conoce como economía circular.


¿Qué utilidades tienen estos aceros?


En la actualidad, los aceros especiales se dividen en varias categorías claramente diferenciadas, así, se puede hablar de los aceros destinados al sector de la construcción; también de los aceros para temple y revenido; asimismo se pueden encontrar aceros para cementación; luego están los de fácil mecanización; y, finalmente, los aceros para herramientas.


Dentro de este contexto que se plantea, hoy en día existe una gran cantidad de aceros especiales, no obstante, los más utilizados generalmente son el molibdeno, el titanio y el invar.


Molibdeno


El molibdeno es un acero bastante popular dentro de la categoría de aceros especiales, sabiendo que fue el material estrella durante toda la Primera Guerra Mundial. Hay que destacar que se trata de un material bastante duradero y con gran resistencia. A día de hoy se sigue utilizando mucho, sobre todo, para la fabricación de ciertos elementos y objetos como es el caso de los catalizadores o para desarrollar la actividad dentro de las plantas nucleares.


Titanio


Sin duda alguna, es el acero especial más conocido y también uno de los más utilizados, puesto que cuenta con una gran resistencia principalmente hacia los agentes corrosivos. Aunque muchos no lo sepan, el titanio se encuentra en numerosos elementos que se utilizan en el día a día, como puede ser el papel, pinturas o incluso la pasta de dientes. También es normal que se utilice en el sector industrial, puesto que es muy efectivo para fabricar piezas de maquinaria. Otro de los sectores donde se ha convertido en un material estrella es en el del transporte aeronáutico o en el naval. Además, se suele ver en otros elementos cotidianos de diferentes sectores como los ordenadores portátiles, raquetas o incluso joyas.


Invar


Se trata de un acero especial bastante desconocido, no obstante, su uso es mayoritario para fabricar piezas de motores o para crear herramientas que sean efectivas para estudiar materias como la física.