El operativo de búsqueda de Guillermo Álvarez, el piloto del ultraligero accidentado el sábado y que no apareció ayer en la aeronave hallada en el río Duero, peinará el río y la orilla aguas abajo “hasta donde sea necesario” para encontrarle. Así lo aseguró hoy la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, señalando que la Guardia Civil volvió a poner en marcha todo el operativo a primera hora de esta mañana.
Un operativo en el que trabaja, por aire, el helicóptero del 1-1-2 y al que se incorporará un helicóptero de la Guardia Civil “en cuanto la situación meteorológica lo permita”. Además, en el río, trabaja el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Benemérita, si bien no con inmersiones ya que “no consideran que pueda ser efectivo”, sino a través de las embarcaciones de este Grupo de la Guardia Civil con la ayuda de drones, que sobrevolarán el río a baja altura para encontrar indicios de la presencia de Guillermo Álvarez. Por último, el operativo también contará con efectivos de la Benemérita que peinarán a pie la orilla del río “en las zonas donde sea posible”.
Además, la delegada del Gobierno reconoció que el cable situado sobre el río y al que estaba enganchado la aeronave siniestrada “parece claro que tuvo que ver” con el accidente del ultraligero tripulado por Guillermo Álvarez y Beatriz Cantos, de 54 y 40 años respectivamente, y a cuyos familiares y amigos quiso Barcones hoy transmitirles sus “más sentidas condolencias”.