La Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos Ecocultura recupera su esplendor tras dos años de pandemia y ha abierto hoy las puertas de su XVIII edición dedicada a la Bioconstrucción y la Bioeconomía.
Hasta el próximo domingo, los visitantes se encontrarán en Ifeza con 94 stands y más de 120 empresas representadas, de las cuales 11 proceden de Portugal.
Una apuesta de la Diputación Provincial de Zamora por la producción ecológica, por el sector agroalimentario y por sus emprendedores. Una herramienta útil para el desarrollo del medio rural, para fijar población en un momento especialmente difícil para provincias como la de Zamora, ha afirmado el presidente de la Diputación, Francisco José Requejo Rodríguez, en la inauguración en la que también han estado presentes vicepresidentes segundo, Jesús María Prada Saavedra, y cuarto, José Luis Prieto Carderón, y los diputados de Agricultura y Ganadería, Ángel Sánchez Hidalgo; Desarrollo Económico, Emilio Fernández Martínez; y de Asistencia a Municipios, José María Nieto Vaquero.
La agricultura ecológica se sitúa como una alternativa real de desarrollo económico, mediante una explotación sostenible de los recursos del medio natural, con producciones que dan lugar a alimentos seguros y de calidad.