El incendio en la Sierra de la Culebra ya ha obligado a los vecinos de nueve municipios a alejarse de sus casas

​ Vecinos desalojados desde San Pedro de las Cuevas, Mahíde, Cabañas de Aliste y Boya hasta Villardeciervos tuvieron que ser evacuados de nuevo, a Camarzana de Tera
|


Evacuaciu00f3n incendio



El grave incendio forestal de nivel 2 que avanza con rapidez por la Sierra de la Culebra (Zamora) y que ya ha quemado, al menos, 7.000 hectáreas de pino de repoblación, castaño y monte bajo, ha obligado a evacuar a los habitantes de siete localidades que, en conjunto, pueden rondar las 700 personas, si se cuentan las desalojadas en las últimas horas en Boya -unas 60- y Villardeciervos -más de 300-, ya que las últimas cifras oficiales todavía no contabilizaban esas dos localidades.


La pasada madrugada, fueron evacuados los habitantes de Cabañas de Aliste, perteneciente a Riofrío de Aliste; Palazuelo de las Cuevas, del municipio de San Vicente de la Cabeza, y Mahíde, Pobladura de Aliste, La Torre de Aliste y San Pedro de las Herrerías, del municipio de Mahíde, al que se unió también la pedanía de Boya, pasadas las doce de la mañana. 


Asimismo, la población de Villardeciervos, que se encuentra en plenas fiestas, también tuvo que abandonar el municipio ante el avance vertiginoso del incendio, no tanto por la proximidad de las llamas como por la toxicidad de las nubes y la ceniza.


Se da la circunstancia de que 15 personas evacuadas de madrugada desde San Pedro de las Cuevas, tres de Pobladura de Aliste y dos de Mahíde, así como parte de los desplazados desde Boya, tuvieron como destino inicial Villardeciervos y se vieron obligados, pasado el mediodía, a desalojar de nuevo, desde el pabellón multiusos donde fueron ubicados.


“Nos juntamos todos en Camarzana de Tera y esperemos que esto termine lo antes posible. Ha sido muy complicado porque, además, en Villardeciervos estamos de fiestas y había más gente de lo normal. Mínimo, 300 personas”, señaló, en declaraciones a la agencia Ical, el alcalde del municipio, Lorenzo Jiménez.

Por otra parte, en Cional, perteneciente a Villardeciervos, la población también está en guardia y no se descarta que tenga que ser también evacuada, en función de cómo evolucione el incendio, aunque una cola del embalse de Valparaíso dividiría los frentes.