EPA- CEOE Castilla y León advierte que los datos del primer trimestre muestran un freno en la intensidad de la recuperación económica

La Patronal reclama medidas para controlar la inflación.

|

Economía ahorro


CEOE Castilla y León ha advertido de que los datos de la EPA del primer trimestre del año han demostrado que el contexto de fuerte incertidumbre vivido, acrecentado por el impacto de la crisis provocada por la invasión de Ucrania, está resultando un freno en la intensidad de la recuperación de la actividad económica.


En opinión de la Patronal, las cifras conocidas dibujan un panorama poco optimista, con unas expectativas de crecimiento que se están corrigiendo a la baja. “La recuperación de la actividad económica que se vislumbraba en la EPA del cuarto trimestre de 2021 se ha transformado, un trimestre después, en una evidente preocupación del tejido empresarial de la Comunidad, ante los elevados precios de materias primas, el encarecimiento de la energía y el transporte o una elevada inflación, que se mantienen sin ningún viso de desaparecer en los próximos meses, condicionando así la actividad de las empresas”, asegura CEOE en un comunicado recogido por Ical.


"EVITAR EFECTOS INFLACIONISTAS DE SEGUNDA RONDA"

Según la Confederación, la inflación y la incertidumbre pueden contraer la contratación, razón por la cual es imprescindible controlar la primera “y evitar efectos inflacionistas de segunda ronda”, y acertar con las medidas de acompañamiento a las empresas y a las personas trabajadoras.


Por ello, CEOE Castilla y León confía en que el nuevo Gobierno Autonómico recién conformado sea sensible a las necesidades empresariales. En ese sentido, espera que el plan económico para hacer frente a la actual situación de crisis económica anunciado por el presidente de la Junta de Castilla y León, sea una realidad, con la participación activa de los agentes del Diálogo Social, para así favorecer el crecimiento económico, incentivando el consumo, garantizando la libertad de empresa y la flexibilidad económica y laboral.