La importancia de los Montajes Industriales y su mantenimiento

|

PhpBMCMdL6268eb9ab8c97


Uno de los sectores profesionales que nunca decae es el montaje industrial. Su importancia en los diversos ámbitos del mercado hace que se trate de una de las profesiones más solicitadas por empresas diversas.


Como montaje se entiende todo el proceso que comporta ensamblar piezas a fin de dar lugar a una estrcutura que habrá de situarse en un lugar concreto. Estas piezas pueden ser o no del mismo material. Generalmente, puede decirse que las estructuras que a menudo se ensamblan son de hormigón y metal, puesto que ambos dos son los materiales que mejor se ajustan a las necesidades de la arquitectura actual.


Dentro del montaje, se incluye tanto la construcción de una estructura nueva (que parta completamente desde cero), hasta el mantenimiento de otra estructura ya existente. En cualquier caso, es un desafío, ya que requiere de una gran concentración por parte de los trabajadores y un buen manejo de la maquinaria utilizada.


Algunos de los sectores que a menudo requieren de profesionales especializados en montaje industrial son: la siderurgia, la metalurgia, la automoción, la alimentación, la fabricación téxtil, el ámbito farmacéutico, el sector de gestión de residuos, las artes gráficas, la industria papelera y madedera, así como el sector de las energías renovables. En todos estos ámbitos observamos la necesidad de contar con técnicos especialistas que lleven a cabo trabajos de electricidad, electrónica, mecánica, neumática, montaje de estructuras, traslado de cargas pesadas, etc. Dentro de los montajes intervienen profesionales con una formación procedente de campos como la ingeniería o la sesoría. También se incluyen técnicos y técnicos superiores especializados en los trabajos anteriores.


Como se trata de estructuras, es vital que las mismas ofrezcan las garantías de estar en un buen estado y no dar lugar a accidentes. Por este motivo, empresas como Iwgmontajesindustriales.es garantizan que los montajes industriales y el traslado de la maquinaria industrial se realice bajo la dirección y con la supervisión de profesionales cualificados.


En el presente artículo se exponen los aspectos que deben tenerse en cuenta previamente al montaje, así como los diversos tipos de mantenimiento de montajes actualmente existentes.


Antes de realizar el montaje industrial


Previamente a efectuar el montaje industrial conviene tener en cuenta una serie de factores, que son los siguientes:


Entorno físico

Es vital conocer los aspectos naturales del enotrno donde vaya a realizarse la instalación industrial. El tipo de suelo, la presencia de acuíferos, la flora y fauna autóctonas, las inclemencias metereólogicas, etc. son factores que repercuten en el modo en que se aborda el montaje industrial.


Legalidad

En el mundo de la construcción y las reformas, cabe tener presente lo establecido por la ley, para así no quebrantarla. Por supuesto, conviene también realizar los trámites legales que correspondan. Los permisos, las restricciones y las autorizaciones son elementos necesarios que pueden favorecer o perjudicar el montaje, según si se cumplen o no.


Presupuesto

Los recursos económicos con los que cuenta la empresa, así como sus limitaciones, puede limitar el costo de la mano de obra. Es importante, por tanto, contar con un fondo económico, algo de dinero reservado que permita sufragar los gastos que puedan derivarse de los imprevistos que surjan. En este caso, la prevención es vital, para garantizar el cumplimiento de los plazos de tiempo y la consecución completa del proyecto. De no hacerse, podría darse el caso de que el proyecto quedara a medio terminar por falta de dinero.


Tipos de mantenimiento industrial

Hoy día son varias las clases de mantenimiento que pueden darse. En cualquier caso, los diversos tipos de mantenimiento permiten prevenir problemas industriales que pudieran darse en el entorno de trabajo. En otras ocasiones, más que prevención forman parte de la solución. Sea como sea, cada tipo de mantenimiento cuenta con sus propias características, expuestas a continuación:


Mantenimiento preventivo

Es el tipo de mantenimiento industrial más recomendado. Se utiliza para prevenir fallos en maquinarias e instalaciones. Además, reduce los riesgos de accidentes. Se recomienda efectuar su mantenimiento al menos en dos ocasiones al año. Algunos aspectos que pueden modificar la frecuencia del mantenimiento industril preventivo son: el tipo de industria, el nivel de exigencia y las condiciones ambientales.


Mantenimiento correctivo

Tal y como su mismo nombre indica, se trata de un mantenimiento creado para solucionar cualquier situación de error, avería... De este modo, se repara cualquier problema que presenten los equipos. Como se utiliza en los casos en los que ya se hayan detectado errores, a diferencia del tipo anterior, no va a servir para prevenir, sino para corregir los errores que se hayan producido ya.


Mantenimiento predictivo

En el caso del mantenimiento predictivo, es el más avanzado. Por un lado, ofrece información previamente analizada, mediante Inteligencia Artificial, Big Data y plataformas digitales diversas. Permite predecir cualquier situación problemática que pueda perjudicar la industria. Algunos de los problemas que pueden identificarse son: la vibración de alguna máquina, la presión o la temperatura que la misma puede llegar a alcanzar.