"Es una extraordinaria noticia que la Comisión Europea haya aprobado de conformidad con las normas sobre ayudas estatales", comienza expresando el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco Requejo, quien continúa: "Esas ayudas van a llegar dentro del grupo ayudas regionales 2022-2027 para España y Zamora se va a ver favorecida". La Diputación venía "trabajando en ello. Ya tuvimos una reunión hace unos meses con la Directora General de Fondos Europeos en Madrid pidiendo esta discriminación positiva para nuestra provincia", expone Requejo para apuntar también que este trabajo que se ha hecho por parte de la Diputación "ha llegado a buen puerto y Zamora se va a beneficiar hasta un 20 por ciento de puntos porcentuales debido a la pérdida de población que hemos tenido en esta última década", explica.
Para el presidente, "es una muy buena noticia", y esto significa, "por dejarlo claro a la gente que nos escucha es que las empresas que quieran invertir en Zamora van a tener que tener más ayudas públicas que en otras provincias de nuestra Comunidad. Vamos a tener esa ventaja competitiva que veníamos buscando para que Zamora sea un foco de atracción directo para las empresas".
Es decir, como afirma el propio Requejo, "entramos dentro de la catalogación de Zona C por tener también menos de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado. Va a ser una noticia muy interesante, muy buena y que debemos saber aprovechar". Además, "existe la capacidad de poder aumentar estas ayudas y estas partidas subvencionables y, a partir de ahí, trabajar todos para que Zamora sea una provincia atractiva para futuros inversores". Requejo termina su intervención reafirmando el buen trabajo, "del que nos sentimos orgullosos en la Diputación y ahora, ponernos a trabajar para que sea efectivo y nos podamos aprovechar de esta discriminación que vamos a tener".