​Telefónica conecta a su red de fibra óptica a 4 poblaciones de Zamora

Se trata de su plan de despliegue para dotar de fibra o 5G a todos los municipios de Castilla y León en 2025
|

Fibra optica


Telefónica ha conectado a su red de fibra óptica en febrero en 13 poblaciones más de Castilla y León, dentro de su plan de despliegue para dotar de fibra y/o 5G a todos los municipios de Castilla y León en 2025, con lo que se beneficia a 4.500 hogares, sedes y empresas.


Según informa hoy la compañía, se trata de los municipios de Hinestrosa-Castrojeriz, Castillo de la Reina, Castrillo Mota de Judios y Rabé de las Calzadas, en Burgos; Solosancho y Villaviciosa, en Ávila; El Milano, El Arco y Palacios del Arzobispo, en Salamanca, y Calzada de la Tera, Calzadilla de la Tera, Olleros de la Tera y Carbajares de Alba, en Zamora.


Estos 13 pueblos se suman a los 15 que entraron en servicio en enero en las provincias de Valladolid, León, Soria y Segovia. Poblaciones como Mota del Marqués, Roperuelo del Páramo, Valcabado del Páramo, Santa María de las Hoyas, Fuencaliente del Burgo, Santervás del Burgo, San Andrés de Soria, Tera, Adrados, Lastras de Cuellar, Hontalbilla. Olombrada, Vegafría, Aldeonsancho, La Mata, Chavida, Torre Val de San Pedro, La Salceda, Valle de San Pedro, Marticano y Aldealengua de Pedraza.


Telefónica ha desplegado fibra, la tecnología de Banda Ancha Fija más ambiciosa del mercado, a través del Plan Nacional de Extensión de Banda Ancha, PEBANG, que ha cofinanciado parcialmente los trabajos.

Según los alcaldes de estas zonas, la llegada de la fibra de Movistar permitirá afrontar mejor la situación surgida tras la COVID19, incrementando la oferta en las poblaciones, permitiendo el teletrabajo y la conectividad de alta capacidad de los vecinos y brindando servicios digitales a las empresas y a los propios Ayuntamientos.


La fibra óptica FTTH es actualmente la tecnología de conectividad de banda ancha fija más avanzada del mercado, que permite alcanzar hasta 1Gbps simétrico, proporcionando una experiencia diferencial a la hora de navegar por Internet, ver televisión de alta definición y jugar on line.


La banda ancha ultrarrápida FTTH proporciona el desarrollo social y el mejor acceso a la información, impulsa los negocios por las mejoras de su eficiencia y competitividad, gracias a la incorporación de servicios de alto valor añadido, como almacenamiento de datos o sistemas de seguridad.


Por último, Telefónica explica que está construyendo una red totalmente nueva, que permite a los ciudadanos y al tejido empresarial nuevas formas de trabajar y el acceso a todas las posibilidades del mundo digital (teleasistencia, telemedicina, teletrabajo, educación a distancia, videollamadas).