La Junta gestionará junto a los ayuntamientos de la provincia de Zamora más de 950.000 euros en los montes con cargo a los Fondos de Mejora

Las inversiones se destinarán a tratamientos selvícolas, mejora de pastizales o conservación de infraestructuras.

|

La delegada territorial preside la Comisiu00f3n Territorial de Mejoras


La Comisión Territorial de Mejoras, reunida esta mañana bajo la presidencia de la delegada territorial, Clara San Damián, ha aprobado en primer lugar los gastos ejecutados con cargo al Fondo de Mejora de los montes de Utilidad Pública correspondientes al Plan de Mejoras del año 2020 con un importe total de 466.561,18 euros. Igualmente, se ha informado favorablemente el Plan de Mejoras a realizar en el presente ejercicio 2021, cuya inversión prevista se eleva a 958.997,78 euros.


El Plan Anual de Mejoras, según la Ley de Montes de Castilla y León, es un documento de carácter técnico-facultativo elaborado por la Junta de Castilla y León que constituye la relación de todas las actuaciones de mejora forestal que se financian con cargo al Fondo de Mejoras en el ámbito de cada provincia en los montes catalogados de utilidad pública. Se entiende por mejoras a los trabajos e intervenciones que contribuyan a la conservación, protección, restauración y fomento de los montes catalogados en la Comunidad. No obstante, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente realiza inversiones adicionales y directas en nuestros montes, sumadas a los planes de mejora que cada año se aprueban en la mencionada Comisión.


La financiación de los trabajos recogidos en el Plan se realiza con cargo al Fondo de Mejoras de los citados montes, que se nutre con el porcentaje que reglamentariamente está regulado que se detraiga de todos los aprovechamientos que se realizan en los mismos y que se destina específicamente a las mejoras de esos montes. Este porcentaje está fijado en el 15 %, según la Ley de Montes, sin perjuicio de que las entidades locales decidan acordar incrementar el Fondo de Mejoras con aportaciones voluntarias suplementarias. El 85% restante de los ingresos obtenidos por los aprovechamientos revierten directamente en las entidades propietarias de los montes.


La Comisión ha acordado el reparto del Plan de Mejoras de 2021 para los montes según la tabla anexa.

CLASE DE MEJORA

IMPORTE (€)

Defensa de la propiedad

2.740,00

Forestación de zonas rasas

42.600,00

Tratamientos selvícolas

313.482,41

Mejora de pastizales

121.840,73

Adecuación recreativa

91.493,43

Construcciones forestales

6.500,00

Conservación de infraestructuras

327.339,41

Gastos funcionamiento de la CTM

3.501,80

Mejoras de Interés Forestal General

49.500,00

TOTAL

958.997,78


Los principales gastos previstos son los destinados a conservación de infraestructuras, especialmente arreglos de caminos que dan servicio a los distintos montes, tratamientos selvícolas, mediante los que se va a repoblar con chopo en varios montes y se realizarán gradeos, podas y desbroces y mejora de pastizales (construcción de abrevaderos, cercados o pasos de ganado). Otras partidas económicas destacadas son las destinadas a las adecuaciones recreativas (instalación de fuente o adecuación de senda, entre otras) o las mejoras de interés forestal general que repercuten en el conjunto de los montes de la provincia.


A partir de la celebración de esta Comisión, se elevará la propuesta de Plan Anual de Mejoras a la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal para su aprobación.


La provincia de Zamora cuenta con 231 montes de utilidad pública gestionados y regulados por la Junta de Castilla y León, con una superficie pública de 119.750 hectáreas, distribuidos en siete montes de la propia Junta de Castilla y León con una extensión de 2.347,44 hectáreas y 224 montes de entidades locales, en su mayoría ayuntamientos, que suman 117.402,56 hectáreas. De estos montes se aprovechan multitud de recursos forestales como madera, leña, pastos, setas o la caza, entre otros y que, en muchos casos, son un recurso económico de vital importancia para los propietarios.