El Ayuntamiento de Salamanca arranca mañana su programación cultural para conmemorar la festividad de San Juan de Sahagún

Todos los espacios están aforados y tienen las medidas necesarias para cumplir con las recomendaciones de las autoridades competentes, con el fin de ofrecer actividades culturales seguras.

|

Salamanca3


El Ayuntamiento de Salamanca arranca a las 19.00 horas de este viernes, en el patio del Da2, las actividades programadas para festejar a San Juan de Sahagún con el concierto del grupo The Son of Wood, una banda forjada en las calles de la ciudad que combina instrumentos como guitarra acústica, armónica, violín, bajo y batería con influencias folk, rock, indie y country. Las invitaciones para este concierto están agotadas.


A las 19.30 horas, la compañía Jes Martin´s y Miguelón estrenará, en el Patio Chico, ‘Entrevistas insólitas. Hoy: San Juan de Sahagún”, un espectáculo recomendado para todos los públicos, protagonizado por el patrón de la ciudad, San Juan de Sahagún, que acude a unos de los programas más importantes de la televisión para contar detalles de su vida, sus milagros más significativos realizados en la ciudad de Salamanca y otra serie de acontecimientos de una forma amena a través de distintas situaciones cómicas de humor blanco destinado a todos los públicos. Las invitaciones para poder asistir también está agotadas.


Y a las 21.00 horas, La Oreja de Van Gogh presentará su octavo disco de estudio, que lleva por título ‘Un susurro en la tormenta’, en el Caem. Un trabajo que se suma a una trayectoria que incluye siete álbumes de estudio, cuatro recopilatorios y cinco en directo a sus espaldas. La Oreja suman ya más ocho millones de ejemplares vendidos en el mundo, lo que les convierte en el grupo nacional con mayor nivel de ventas del siglo XXI, pero además, han conseguido 50 discos de platino y oro, incontables números 1 y premios como el Grammy Latino, el MTV internacional, el MTV Latino, cinco Ondas y dos Premios de la Música. Las entradas tienen un precio de 27, 30 y 34 euros y están a la venta en las taquilla del Liceo y el portal web de Ciudad de Cultura.


Protocolo de seguridad

Todos los espacios que acogerán estas actividades culturales cuentan con un refuerzo de seguridad. Las localidades habilitadas son de una, dos, tres o cuatro butacas juntas, con distancia de seguridad entre grupos. Cuando sea más de una entrada se venderán en bloque para garantizar que quienes las compran sean convivientes o formen parte de un mismo grupo.


En el Caem se han habilitado tres accesos: una puerta dará acceso a las butacas pares del patio de butacas; otra de las puertas se habilitará para los que tengan entradas de butacas impares del patio de butacas; y otra para el anfiteatro. Se colocarán tres dispensadores automáticos de gel hidroalcohólico, uno en cada entrada. Se reforzará el personal de sala, así como la limpieza y desinfección.  En el Patio del DA2 el aforo es de 330 sillas colocadas con una distancia de un metro y media entre ellas. Y en el Patio Chico la distancia entre sillas también será de 1’5 metros, con un aforo máximo de 190 localidades.