La incidencia acumulada se eleva ligeramente en Castilla y León a 14 y siete días con 196,5 y 94,3 casos por cada 100.000 habitantes

La tasa de contagios a dos semanas sube más de dos puntos y a una lo hace en tres
|

 08MAX202104514357


La incidencia acumulada se elevó ligeramente en Castilla y León a 14 y siete días tras la fuerte caída del lunes. Así, la tasa de contagios a dos semanas subió en algo más de dos puntos, hasta 196,5 casos por cada 100.000 habitantes, mientras la de una lo hizo en tres puntos, con 94,3. En todo caso, ambas cifras se consolidan en el entorno de los 200 positivos de tasa, tras la fuerte caída registrada en la última semana y que ha supuesto superar el pico de la cuarta ola, tal y como confirmó este lunes la consejera de Sanidad, Verónica Casado.


Por provincias, Segovia (348,5) y Burgos (298,9) continúan en riesgo “muy alto” y son las que mayor incidencia acumulada a 14 días presentan. De hecho, la segunda presenta una ligera subida respecto a ayer. En riesgo alto se posicionan Soria (180), Salamanca (190,7); Palencia (177,14), Valladolid (173,8 ) y León (158,6), mientras que Zamora (120,7) y Ávila (124,3) se ubican ya en zona de riesgo medio. Las siete provincias se posicionan en guarismos cercanos a los del inicio de semana.


La situación provincial en cuanto a los valores de incidencia acumulada a siete días crece sensiblemente de forma generalizada, situándose en la zona de riesgo muy alto también Segovia (158,3) y Burgos (152,1). Por su parte, Valladolid (86,6); Palencia (77,9); Salamanca (87,1); y Soria (76,5) se sitúan en riesgo alto. Mientras, se eleva en León (74,9); Ávila (66,6) y Zamora (55,6), que no obstante permanecen en riesgo medio.


La tasa de incidencia acumulada de casos de COVID-19 a 14 días en personas mayores de 65 años en Castilla y León se contuvo al pasar de los 132,3 de ayer a los 133,9 de hoy. Subida similar registró la incidencia acumulada a siete días, desde 59,31 a 63,7 casos notificados cada 100.000 habitantes.


Ingresados en UCI


Por su parte, la ocupación de camas en las UCI de los hospitales de Castilla y León por pacientes COVID-19 se redujo levemente, hasta el 29,53 por ciento. Las que peores cifras presentan son las de Soria (47,6 por ciento), Segovia (45,1 por ciento), Ávila (38,89), Palencia (37,5 por ciento) y Valladolid (31,01 por ciento). Las de Burgos ( 24,72 por ciento); León ( 24,44 por ciento); Salamanca ( 22,58 por ciento) y Zamora (21,05 por ciento), que repiten los mismos datos que el lunes, se encuentran en nivel alto de ocupación. Distinta es la ocupación de pacientes COVID-19 en las plantas, donde la Junta actualmente notifica un siete por ciento de ocupación.


Una de las malas noticias se observa hoy en el índice de reproducción básico instantáneo del virus, que repunta cuatro centésimas, del 0,92 al 0,96 en las últimas 24 horas. Así, Ávila (1,07) y Burgos (1,03) se encuentran por encima del límite máximo recomendado por las autoridades sanitarias, mientras que las demás se encuentran por debajo: León (0,99), Valladolid (0,97), Palencia (0,84), Segovia (0,96), Salamanca (0,92); Zamora (0,87) y Soria (0,77).


Por último, la positividad global de las pruebas diagnósticas en Castilla y León marca hoy un 8,26 por ciento y el porcentaje de casos con trazabilidad se sitúa en un 66,9 por ciento, en ambos criterios con cifras prácticamente iguales a las del lunes.