Agricultura convoca ayudas a la bonificación de intereses de los préstamos para hacer frente a la sequía de 2018-2019

El montante, repartido en cinco anualidades, suma 14,5 millones de euros.

|

Agricultor2


La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural publica hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la orden que permite la concesión de subvenciones destinadas a la bonificación de intereses en préstamos preferenciales bonificados y que fueron aprobadas por la Junta ante los daños provocados por la sequía en la campaña 2018-2019.


Los beneficiarios de las mismas son los titulares de explotaciones agrarias inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (Reacyl) que hayan formalizado un préstamo preferencial al amparo de la Orden AGR/860/2019 de 26 de septiembre, en la que se recogieron una serie de ayudas ante las adversidades climatológicas sufridas en la Comunidad durante la campaña agrícola 2018-2019.


Entonces, la Junta puso en marcha una serie de medidas excepcionales destinadas a paliar los daños sufridos por las explotaciones entre las que incluyó una línea de préstamos dirigidos a dar liquidez a las explotaciones y en los que se bonificaba hasta el cien por cien de los intereses.


Las ayudas convocadas mediante la Orden cuyo extracto hoy se publica se concederán por un importe total de 14,5 millones de euros, durante el periodo comprendido entre 2021 y 2025. La anualidad para este año es de 4,5 millones, de cuatro millones para 2022, de tres para 2023, de dos para 2024 y de un millón para 2025


EL PLAZO

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 9 de mayo. Las personas físicas podrán presentar las solicitudes presencialmente o de manera telemática, a través del registro electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Las personas jurídicas deberán presentar sus solicitudes únicamente de forma telemática.


En el supuesto de que el interesado opte por la presentación telemática con certificado digital o DNI electrónico, la solicitud de ayuda se descargará con sus datos personales pregrabados, mediante una herramienta que ha habilitado la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para simplificar y agilizar la tramitación de la solicitud y eliminar trabas administrativas.


Por ultimo, desde la Consejería de Agricultura se recuerda que, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y para garantizar que todos los titulares a los que se les había reconocido el derecho a formalizar un préstamo preferencial bonificado pudieran suscribirlo, se amplió el plazo para su formalización hasta el 17 de agosto de 2020.