Pajares de la Lampreana se suma a la colección de la biblioteca de cultura tradicional Zamorana

​En sus ya casi veinte años de existencia, acoge este libro con enorme satisfacción por el enriquecimiento periodístico, etnográfico y social, que el autor aporta a la colección
|

Semuret


El diputado de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Promoción del Territorio, Jesús María Prada Saavedra, ha presentado hoy el libro 44 de la colección Biblioteca de Cultura Tradicional Zamorana, titulado “Pajares de la Lampreana. Un pueblo de la España Vacía”, junto al autor de la publicación, Gerardo González Calvo, la representante de la Editorial Semuret, Judit Pino, y el director de la colección, Juan Manuel Rodríguez Iglesias.


La Biblioteca de Cultura Tradicional Zamorana (BCTZ), en sus ya casi veinte años de existencia, acoge este libro con enorme satisfacción por el enriquecimiento periodístico, etnográfico y social, que el autor aporta a la colección.


 

Pajares de la Lampreana (44) se suma a los pueblos que la BCTZ ha incluido entre sus volúmenes, cada uno desde una perspectiva distinta: Villanueva de Valrojo (43), por los carnavales, Tamame y Peñausende (38), por los relatos del pasado, Arrabalde y Morales de Toro (32) por las respuestas dadas a preguntas sobre nacimiento, boda y defunción, Torrefrades, Pereruela, Fresno y Carbellino (36), por sus cuentos, canciones, costumbres, creencias y trabalenguas, Olmo de Guareña (32), por su estudio antropológico social, Cañizal (20 y 40) por su aportación a la historia y a la gestión de la cultura tradicional con La Mancera, Alcañices (12), por sus memorias, Formariz (10), desde la semblanza literaria de su autor, Villardiegua de la Ribera (9), desde las Sibilas, Ricobayo (8), desde la mirada de sus paisanos, Carbajales de Alba (4), por sus leyendas, Terroso y San Martín de Terroso (3, 28 y 30), por la etnozoología y la etnobotánica sanabresa, y otros pueblos zamoranos desde su “existencia fantasmal” (35).