El alcalde y el concejal de Turismo de Benavente (Zamora), Luciano Huerga, y José Mariño, respectivamente, reclamaron hoy a la Junta la “modificación” del protocolo firmado entre Castilla y León, Extremadura y Galicia, por el cual “se excluye a Benavente y otros 27 municipios de las provincias de Zamora y León”, de la promoción turística de la Ruta de la Plata.
El Ayuntamiento de Benavente ha solicitado una reunión con el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, para pedirle la “rectificación” de lo que tilda de “barbaridad histórica” y que repercutirá gravemente en la promoción turística y cultural de la ciudad y, más aún, si tenemos en cuenta que 2021 es año Jacobeo”.
En el pasado Pleno, el equipo de gobierno formado por el Partido Socialista e Izquierda Unida presentó una moción para “exigir” a la Junta de la Castilla y León que “ratificase e incluyese a Benavente y el tramo que conecta Granja de Moreruela con Astorga”, dentro de la promoción turística de la Ruta de la Plata.
“La moción fue aprobaba por unanimidad de todos los partidos políticos, incluidos el Partido Popular y Ciudadanos”, según destacaron fuentes municipales.
En este contexto, el alcalde de Benavente y el concejal de Turismo hicieron un “llamamiento” a los municipios que se han visto en la misma situación que el Ayuntamiento benaventano “para que promuevan mociones y denuncien este tipo de agravio a favor de los municipios gallegos”.
“En total, 28 ayuntamientos de las provincias de Zamora y León se han quedado fuera de esta promoción en la que la Junta de Castilla y León se ha inventado la historia, dando prioridad al trazado mozárabe-sanabrés en dirección a Orense, en detrimento de la ruta de la plata tradicional que cruza la provincia de Zamora”, concluyeron.