Nueva Junta Directiva de la CEOE-CEPYME ZAMORA

Jose María Esbec fue la única candidatura
|

Photo 30 9 2020 comiison permanente



Ayer se determinó la nueva Junta Directiva de la  CEOE-CEPYME ZAMORA:


PRESIDENTE:                                                                    JOSE MARIA ESBEC HERNANDEZ

VICEPRESIDENTE 1º:                                                      ANDRES TAMAME MARTIN

VOCAL:                                                                               JUAN SANTOS PAYO

VOCAL:                                                                               ARMANDO GONZALEZ FUENTES

VOCAL:                                                                               JOSE ANTONIO FERNANDEZ MANSO



JOSE MARIA ESBEC fue la única candidatura que manifestó  su intención y la de la Junta Directiva que preside de  que CEOE*CEPYME ZAMORA  sea el referente en el mundo de la empresa,  SEA LA CASA DE TODOS LOS EMPRESARIOS, aquel lugar donde los empresarios de Zamora puedan acudir para defender sus intereses.


CEOE-CEPYME ZAMORA, debe ser el lugar donde los Presidentes y empresarios que forman las distintas asociaciones empresarias representativas de los sectores de actividad económica de la provincia  hagan llegar sus inquietudes, problemas y planteen todas aquellas cuestiones que consideren de interés para su sector de actividad  o en general para el desarrollo de nuestra Provincia.


En el corto plazo, este otoño e invierno, se enfrentan a un escenario muy complicado para las empresas y por ello es necesario que además de la prórroga de los ERTES  recientemente acordada entre el Gobierno, Sindicatos,  CEOE y CEPYME, se establezcan ayudas a las empresas, reducción y aplazamiento de impuestos por las administraciones locales, Ayuntamientos y Diputación y sobre todo por la Junta de Castilla y León que es la administración con mayor capacidad para ayudar a las empresas.


Todos sabemos lo importante y la dificultad que conlleva la creación de empresas y lo fácil  que es,  en un escenario como el actual que  desaparezcan, por ello la prioridad de toda la sociedad y en particular de las Administraciones  debe ser establecer ayudas tanto directas como fiscales con el objetivo de que el número de empresas que desaparezcan sean el menor posible durante este difícil otoño e invierno.


CEOE-CEPYME ZAMORA, como ya hizo en el primer confinamiento, se volcara en servicios de información, asesoramiento y asistencia técnica y jurídica a todas las empresas asociadas.


En el plano reivindicativo  CEOE-CEPYME ZAMORA a corto plazo se plantea los siguientes objetivos.


- La instalación de un campamento militar en Monte la Reina


- La conversión en autovía de la N-122 (Zamora-frontera Portugal)  y la ZA-921 (Puebla de Sanabria- Brangaça)


- La agilización de las Licencias Urbanísticas.


- Internet de banda ancha en toda la Provincia.


Igualmente a nivel regional reivindicaremos ayudas a las empresas, reducciones fiscales y de cotización a la seguridad social y mayor flexibilidad en las relaciones laborales en nuestra condición de miembro de CECALE y a nivel nacional en nuestra condición de miembro de  CEOE Y CEPYME.